La Era de los Nogales se alza con el segundo premio en una emocionante final celebrada en las bodegas Blecua, en Barbastro
Los ganadores, con su premio. Foto: Hostelería de Huesca.
Viñas del Vero han acogido el acto de entrega de premios y un posterior cóctel que ha contado con 150 asistentes relacionados con el sector de la hostelería, el turismo y la gastronomía en Aragón
La gastronomía altoaragonesa ha vuelto a brillar en la gran final de la XIII edición del concurso provincial Tapas de 10, celebrada este lunes en las instalaciones de la bodega Viñas del Vero en Barbastro y en bodegas Blecua. El Restaurante Lavedán, de Tramacastilla de Tena, se ha proclamado vencedor absoluto con su tapa Mueso de Tena, obteniendo tanto el Primer Premio como el Premio Aragón Alimentos, que reconoce la excelencia en el uso de productos de la tierra.
El segundo premio fue para La Era de los Nogales, de Sardas, con su propuesta ‘Baros Tiramisú’, completando un podio que destacó por la creatividad, la técnica y el sabor de las tapas finalistas.
La Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Huesca, organizadora del certamen en colaboración con Viñas del Vero y el grupo González Byass, subrayó la altísima calidad de las ocho propuestas que compitieron en esta edición, consolidando un año más a la provincia como un destino gastronómico de referencia a nivel nacional.
El jurado, compuesto por reconocidos profesionales del sector –entre ellos varios chefs con Estrella Michelín, reputados cocteleros, maîtres y gastrónomos– ha valorado aspectos como la presentación, el sabor y aroma, la materia prima, la complejidad de la elaboración y la relación calidad-precio.
Un total de ocho finalistas han presentado sus propuestas en esta XIII edición: Gastrobar el Perdido (Jaca), Restaurante Lavedán (Tramacastilla de Tena), Lillas Pastia (Huesca), Hostal Restaurante El Portal (Alcolea de Cinca), Pirineos Bar Restaurante (Barbastro), Taberna Mil884 by Vidocq (Biescas), La Era de los Nogales (Sardas) y el bar La Nicolasa (Jaca).
La tapa ganadora, Museo de Tena, un elaborado canto a los productos locales. Foto: Hostelería Huesca.
Representación en el Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de Hostelería de España
Gracias a este triunfo, el Restaurante Lavedán será el encargado de representar a la provincia de Huesca en el Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de Hostelería de España, que se celebrará en el marco de Madrid Fusión 2026.
La final ha contado con el apoyo institucional del Gobierno de Aragón, Turismo de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca, Huesca La Magia y Aragón Alimentos.
El cóctel no habría sido posible sin la colaboración de Julián Mairal, Embutidos Melsa, Copima, Carn Nature, Pastelería Restaurante Canela, Coca Cola, Mahou – San Miguel, La Coruñesa, Solán de Cabras, Automóviles Cabrero y Cabrero e Hijos S.A. El grupo MasFarré será el encargado del catering y del servicio profesional de restauración, al que se han sumado algunas elaboraciones, en las que han primado los Alimentos con calidad diferenciada de Aragón así como C´alial, marca de garantía de calidad del Gobierno de Aragón.
Además, dos establecimientos oscenses han estado presentes con sus premiadas creaciones. Por un lado, el Café del Arte ha llevado a esta fiesta su cóctel ‘Dolce Vita’, ganador del concurso de cócteles ‘Huesca, la Magia del Cine’, y, por otro lado, el restaurante La Olla de Huesca ha participado en el evento con su premiado paquito, elegido ‘Mejor Paquito de España’ en la primera edición del concurso nacional de INTEROVIC.