Icono del sitio iGastro Aragón: Noticias de gastronomía en Aragón

Departamento de Sanidad y Asociación de Alimentos y Bebidas de Aragón subrayan la importancia de la excelencia en la seguridad alimentaria

El consejero de Sanidad se reúne con representantes de la Asociación de Alimentos y Bebidas de Aragón. Foto: DGA.

 

El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, se ha reunido esta semana con representantes de la Asociación de Alimentos y Bebidas de Aragón, con quienes ha coincido en la importancia de trabajar en la excelencia en materia de seguridad alimentaria, para lo que han analizado los puntos en común en esta materia.

La reunión se ha celebrado en el Departamento de Sanidad y en ella han participado el presidente, vicepresidente y gerente de esta asociación, Enrique Chueca Calavia, Enrique Torguet Ramos y José Ignacio Domingo Regidor, respectivamente. También han asistido la directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, y el jefe de servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental, Antonio Español.

La Industria Alimentaria es el segundo sector industrial de la Comunidad Autónoma de Aragón, con una facturación estimada en 2024 de 11.000 millones de euros, un empleo directo generado de 20.500 trabajadores y un peso en su PIB junto al resto del sector agroalimentario del 12,5 %.

La Industria Alimentaria de Aragón alcanzó los 3.713 millones de euros en exportaciones en 2024, lo que supone un crecimiento del 5% en valor respecto a 2023, una cifra récord para el sector, que ha multiplicado por cuatro el valor de sus exportaciones en los últimos diez años.

En la reunión, se ha analizado la oportunidad de impulsar el trabajo conjunto en pro de la seguridad alimentaria y promover la formación de los profesionales en este ámbito. También se va a estudiar la situación de la promoción de la salud en el ámbito laboral y se impulsará la adhesión de empresas del sector a la Red Aragonesa de Empresas Saludables.

El propósito es establecer alianzas público-privadas con el fin último de beneficiar al consumidor y favorecer la excelencia en el sector, facilitando el autocontrol sanitario de las empresas y el cumplimiento de la normativa nacional, comunitaria y de los terceros países a los que se exportan productos de Aragón. Este sector tiene un importante peso en la Comunidad Autónoma y una gran proyección exterior.

Además, para fomentar la calidad y la confianza del consumidor, y ante los desafíos de mercado y los hallazgos que el control oficial detecta en inspecciones, auditorias y tomas de muestras, la colaboración entre la Administración sanitaria y los productores contribuye a la búsqueda de soluciones conjuntas que redunden en la excelencia en materia de seguridad alimentaria.

Esta reunión se enmarca dentro de la voluntad del Departamento de Sanidad de cooperar con el sector privado en el ámbito alimentario para favorecer la creación de sinergias. Desde Salud Pública, se desarrolla una importante labor de control y apoyo a este sector y se mantiene un contacto permanente con los profesionales y con quienes les representan porque se considera una herramienta de mejora que redunda en beneficio de todos los consumidores.

En esta línea, el pasado mes de junio, tanto el consejero de Sanidad, como la dirección general de Salud Pública se reunieron con la Federación de Empresarios de Hostelería de Zaragoza y Provincia -HORECA Zaragoza-, fruto de la cual ha surgido la creación de un grupo de trabajo permanente.

ALIMENTOS Y BEBIDAS DE ARAGÓN

La asociación empresarial Alimentos y Bebidas de Aragón está formada por 192 empresas aragonesas de los distintos subsectores agroalimentarios representados en la Comunidad Autónoma.

Estas 192 empresas socias representan casi el 75 % del empleo total del sector y el 70 % de su facturación. Alimentos y Bebidas de Aragón se encuentra integrada dentro de la Confederación de Empresarios de Aragón (CEOE ARAGON) como asociación sectorial representante del sector de alimentación y bebidas en Aragón.

Salir de la versión móvil