Icono del sitio iGastro Aragón: Noticias de gastronomía en Aragón

Todo listo en Graus para una nueva edición de la Fiesta de la Longaniza

Volteo de la parrilla el año pasado. Foto: Esther Naval.

 

La localidad oscense de Graus se prepara para celebrar una nueva edición de su ya emblemática Fiesta de la Longaniza, un evento que combina historia, gastronomía, espectáculo y proezas técnicas con un ingrediente estrella: la longaniza más larga del mundo.

En 1996, Graus entró en el Libro Guinness de los Récords con una longaniza de 505 metros, elaborada de una sola pieza. Hoy, esa cifra casi se ha duplicado, superando el kilómetro de longitud, y convirtiéndose en una de las tradiciones más impactantes y sabrosas del verano aragonés.

Para hacer posible la cocción de esta gigantesca pieza, en 1997 se diseñó una parrilla gigante de 25 metros cuadrados, construida con 875 kg de hierro, que también obtuvo su propio récord Guinness como la parrilla más grande del mundo. Esta estructura única se voltea con la ayuda de un camión grúa, y su manejo requiere una minuciosa técnica para evitar que se deforme con el calor.

La preparación y el asado de la longaniza no son tareas sencillas. Los cocineros y parrilleros, verdaderos artesanos del fuego, controlan la temperatura de las brasas con una habilidad adquirida a lo largo de los años. Se guían por el color del carbón y su experiencia, ajustando la distancia entre las brasas y la parrilla para conseguir que la longaniza esté perfectamente cocida y jugosa en su punto exacto.

Cada año, se elaboran alrededor de 1000 kg de longaniza, que se reparten en más de 10.000 raciones entre los asistentes, en un acto multitudinario que recrea el espíritu comunitario de la matacía tradicional: un antiguo ritual donde familias y vecinos se reunían para trabajar juntos, compartir alimentos y celebrar su vínculo con la tierra.

El momento culminante de la fiesta será el sábado 26 de julio, con el encendido de la parrilla gigante y la cocción de la longaniza más larga del mundo. No obstante, los actos festivos comenzarán ya el viernes 25 a las 19:00 h en la Plaza Mayor de Graus, con una programación previa llena de música, cultura y sabor. Toda la programación del fin de semana, incluida una completa guía de actividades para disfrutar de Graus y su entorno, puede consultarse en la web oficial del evento: longanizadegraus.com/programa.

La Fiesta de la Longaniza de Graus, declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón, sigue creciendo y consolidándose como un referente cultural, turístico y gastronómico en España. Un evento que transforma una tradición ancestral en un espectáculo colectivo lleno de sabor e identidad.

Salir de la versión móvil