Icono del sitio iGastro Aragón: Noticias de gastronomía en Aragón

La SEMANA calurosa de EL TAPAO

El Tapao

 

Este tapao será respetuoso, tal y como hace la DOP Somontano, de la mano de su presidente, Francisco Berroy, en un comedido comunicado, donde expresa su confianza en la pronta recuperación de los casi 500 afectados, subrayando que «eso es lo más importante en estos momentos». Pues circulan tantos rumores por Barbastro, que uno de los establecimientos señalados ha lanzado otro comunicado, afirmando que nunca volverá a la Muestra gastronómica del Festival Vino Somontano. Uno estuvo allí y probó bastantes tapas, quizá antes del brote, pero lo cierto es que su salud sigue siendo excelente.

 

 

Poca confianza debe tener el Ayuntamiento de Huesca en la hostelería de su ciudad, cuando en el programa oficial de fiestas de san Lorenzo, en el apartado Saborea las fiestas se puede leer:

1.- Si vas a restaurantes y bares, recuerda que sigue siendo preceptiva la exposición en lugar visible, de la correspondiente lista de precios y tener a disposición del público las hojas de reclamaciones.
2.- Los alimentos expuestos en mostradores deben estar adecuadamente conservados y protegidos mediante vitrinas, y en cuanto a las bebidas, deben ser abiertas en el momento de servirlas.
3.- Los precios son libres: a veces se utilizan como reclamo unos precios bajos para ciertos productos, y posteriormente, se cobra el pan o la bebida a unos precios desorbitados. Compruébalos y evitarás enfados innecesarios.

 

 

Reconforta comprobar que todavía hay publicaciones en internet que se trabajan sus artículos. Traemos varias a colación, para alegrar este calurosísimo mes de agosto.

Elle nos propone Los 21 mejores restaurantes de Zaragoza donde vas a comer muy bien, para todos los gustos y bolsillos y, si como toda selección es discutible, compartimos y aplaudimos la presencia de varios de ellos, que se encuentran entre los favoritos de este tapao. Así, La Senda, La Prensa, Casa Pedro, Gamberro, Palomeque, La Scala Absinthium. Junto a alguno que no pinta nada en dicho listado.

Más breve resulta la de Viajes National Geographic, dedicada, eso sí, a quienes ya conocen Zaragoza. Qué ver y comer en Zaragoza cuando ya conoces Zaragoza, donde ofrece cinco propuestas, una de ellas, de nuevo, La Senda.
Eso sí, cabría matizar algunas de las afirmaciones de esta cita: «La gastronomía de Zaragoza tiene dos puntos a favor muy interesantes: sus porciones son muy abundantes, y sus precios son bastante accesibles, más bajos que las cartas de otras capitales españolas. Una de las zonas más animadas, tanto de día como de noche, es El Tubo, un laberinto de calles estrechas donde hay que tener un sexto sentido para esquivar sin chocar a los que salen con caña y tapa en mano». Ni somos tan baratos, ni el Tubo está siempre a rebutir.

Tampoco anda muy desorientado, aunque las listas son siempre reduccionistas el artículo de Melisa Juanes, publicado en Con Mucha Gula, No, no son todo croquetas: la tapa más popular de cada región española. La aragonesa es nada menos que el Guardia civil, y lo razona:
«Qué es esta tapa de nombre curioso? Bueno, la tapa de Guardia Civil es todo un éxito en la comunidad aragonesa. Es sencilla: una rebanada de pan con tomate, pimientos de piquillo, pepinillo y sardina en salazón. Sobre todo en Zaragoza, es casi obligatorio probar un Guardia Civil. Y si te preguntas por qué se llama así, tiene un origen original. Un bar maño la bautizó al ver que las sardinas en salazón que lleva cobran un color amarillento igual al uniforme de la Guardia Civil de Aragón. ¿Te lo esperabas?»

Finalmente, a la periodista de gastronomía en La Razón, Tatiana Ferrandis, parece gustarle los cocineros aragoneses, aunque no les pone bien la cara. En su serie estival, Donde hacen Chek-in, aparecen dos de ellos. El primero, Eduardo Salanova –en una foto con Ana Acín al fondo, a la que no se cita–, y ayer mismo, Franchesko Vera; eso sí, en la edición impresa, que no en internet, la foto no es la del cocinero de Gamberro, sino de Luis Valls, que oficia en El Poblet, con dos estrellas. ¿Una premonición?

 

 

 

Aprovechando el relajo agosteño para hurgar por internet, ha descubierto este tapao el sitio eventos gastronómicos, la página a la que se accede desde el newsletter de Zaragoza Turismo, a través del apartado Zaragoza sabe a… con un enlace a Agenda gastronómica.
Vale que es agosto y poca agenda hay:

Volveremos tras el verano para ver si funciona habitualmente y cómo.

 

 

 

¿Sabremos el origen de la intoxicación?

Salir de la versión móvil