La figura rinde homenaje a Charles Schlaffer, primer maestro cervecero de la fábrica fundada hace 125 años en el barrio zaragozano
El nuevo cabezudo ya tiene su copla: “El maestro cervecero, hablaba raro el señor, pero al probar su cerveza, todo el barrio lo adoró”. Foto: Ambar.
El barrio de San José ya tiene un nuevo protagonista festivo: el Maestro Cervecero de La Zaragozana. El cabezudo, presentado esta mañana en la histórica fábrica de Ambar, se incorpora a la comparsa del barrio con una copla propia que recuerda sus raíces alemanas y el vínculo de la cerveza con Zaragoza.
El acto contó con la presencia de Sara Fernández, presidenta de la Junta de Distrito y consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza; Enrique Torguet, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Ambar; y Aitor Palos, presidente de la Comisión de Fiestas de San José.
El personaje homenajea a Charles Schlaffer, primer maestro cervecero de La Zaragozana, que en 1900 viajó desde la Universidad de Weihenstephan (Alemania) hasta Zaragoza para elaborar cerveza con el agua y la cebada de la ribera del Ebro. Su llegada marcó el inicio de una tradición que este año cumple 125 años de historia ligada al barrio.
Durante la presentación, Sara Fernández destacó que “esta figura resume el espíritu obrero del barrio que nació al amparo de novedosas fábricas, entre ellas, la de la elaboración de cerveza”. Aitor Palos añadió que “el personaje era material de cabezudo de los pies a la cabeza, y esta cabeza es tan grande porque está llenísima de historias”. Por su parte, Enrique Torguet subrayó que “formar parte de la comparsa es hacer lo que más nos gusta: festejar con nuestros convecinos la historia y los buenos momentos”.
La creación se ha encargado a la también empresa centenaria especializada en la fabricación de gigantes y cabezudos, Aragonesa de Fiestas. Se ha inspirado en un cartel de La Zaragozana de los años 20 del siglo pasado que colocaba en la entrada de los bares, donde aparece su maestro cervecero vestido con gorra azul y mandil de trabajo.
Los cabezudos, las autoridades y representantes de Cervezas Ambar. Foto: Ambar.
El próximo sábado, en el arranque de las fiestas del barrio de San José, el nuevo cabezudo saldrá por primera vez a la calle para acompañar los desfiles. Lo hará al son de una copla que recuerda su origen alemán:
“El maestro cervecero, hablaba raro el señor,
pero al probar su cerveza, todo el barrio lo adoró.”
Los cabezudos, reconocidos oficialmente como Bien de Interés Cultural Inmaterial, son transmisores de memoria colectiva y símbolos de cohesión social. Con la llegada del Maestro Cervecero, el barrio de San José refuerza la conexión entre su patrimonio festivo y una de sus tradiciones industriales más queridas.