La ciudad acogerá durante tres días a más de 600 expertos internacionales del sector turístico

La candidatura de Zaragoza es una candidatura comprometida con la sostenibilidad que incluye el cálculo de la huella de carbono del evento y la plantación de un “Bosque de la VI Convención de Turespaña” en el marco del reconocido como Bosque de los Zaragozanos
Zaragoza será la sede de la VI Convención Turespaña 2026. Durante tres días, más de 600 expertos en turismo a nivel mundial se darán cita en la ciudad para debatir sobre el futuro del sector y compartir experiencias.
Para la alcaldesa Natalia Chueca, esta elección “supone una oportunidad inmejorable para poner en valor todo lo que nos hace únicos: nuestra historia bimilenaria, nuestro rico patrimonio, una gastronomía reconocida y, sobre todo, la nobleza y hospitalidad de los zaragozanos”. “Mostraremos nuestro rico patrimonio, gastronomía y la hospitalidad de nuestra gente”, ha afirmado.
La candidatura presentada por el Ayuntamiento de Zaragoza ha contado con el apoyo de todo el sector turístico de la ciudad aragonesa y ha sido valorada por Turespaña como sólida y completa, capaz de albergar un evento que potenciará y fortalecerá el liderazgo de España en el sector turístico.
La Convención Turespaña es un evento anual concebido como canal y foro para el intercambio de información y para la reflexión conjunta del sector turístico español en torno a los objetivos estratégicos de este organismo del Ministerio de Industria y Turismo, con el fin de compartir inteligencia de mercados y alinear la planificación del marketing turístico internacional con los distintos destinos turísticos españoles, así como con el sector turístico empresarial.
Entre los objetivos de la Convención están la creación de un espacio de encuentro, colaboración y planificación entre Turespaña y sus consejerías de turismo y los destinos turísticos españoles, el intercambio de buenas prácticas del sector turístico público y privado, reforzar los mecanismos de colaboración para la planificación del marketing turístico y dar a conocer tendencias e iniciativas del sector turístico privado que puedan servir de apoyo a la formulación de las iniciativas que se pongan en marcha en el ámbito de las competencias atribuidas a cada Administración.
La ciudad de Zaragoza es el segundo destino de interior que, de forma consecutiva, albergará la celebración de la Convención Turespaña, tras la edición de 2025 que tendrá lugar en Cáceres. Esta elección está alineada con los objetivos del Plan Estratégico de Marketing de Turespaña, entre los que se encuentra potenciar los destinos de naturaleza e interior.
Asimismo, la candidatura de Zaragoza es una candidatura comprometida con la sostenibilidad que incluye el cálculo de la huella de carbono del evento y la plantación de un “Bosque de la VI Convención de Turespaña” en el marco del reconocido como Bosque de los Zaragozanos.
Turismo en Zaragoza
El turismo en Zaragoza ha experimentado en los últimos dos años, 2023, y 2024, así como el primer semestre de 2025, en crecimiento tanto en visitantes como en pernoctaciones, así como un aumento destacable del turismo internacional, que consolidan a Zaragoza como una ciudad cada vez más relevante como destino turístico. El aumento de pernoctaciones indica una mayor estancia en la ciudad, lo cual fortalece la economía local. La subida de hasta 6 % en 2024 frente a 2023 muestra este impulso, y un crecimiento sostenible para el primer semestre de 2025. El turismo generó en 2024 un impacto económico estimado en 682 millones de euros, superior a los 632 millones de 2023 y a los 605 millones de 2022.
La comparativa en los dos últimos años ofreció récords anuales tanto en viajeros como en las pernoctaciones. En cuanto a viajeros, se batió un récord con 1.272.650 viajeros, un aumento del 8,96 % respecto al año anterior, con un crecimiento del turismo extranjero de un 13,71% con respecto al 2023. Con respecto a las pernoctaciones, estas fueron de 2.133.762 (alojamiento hotelero y camping), con un crecimiento de un 6,03% frente a 2023, y un crecimiento de un 8,75% del turismo extranjero.
En cuanto al primer semestre de 2025 (enero–junio), Zaragoza cierra el primer semestre de 2025 con un récord histórico de pernoctaciones, alcanzando las 1.093.760 estancias entre hoteles, camping, y a las que sumamos los apartamentos turísticos
Esta cifra supone un incremento del 2,07% respecto al mismo periodo de 2024, y marca el mejor dato desde que hay registros, según el informe de ocupación turística correspondiente a enero-junio.