Icono del sitio iGastro Aragón: Noticias de gastronomía en Aragón

Zaragoza presenta su nueva marca turística

 

 

Zaragoza cuenta desde con una nueva marca turística para promocionarse como destino en el mundo, en un momento en el que la ciudad vive una gran transformación estratégica avalada por el incremento del turismo.

Visitantes de Francia, Italia, Reino Unido, Estados Unidos y Portugal han viajado este año a la ciudad entre enero y julio, cuando se ha registrado récord histórico de pernoctaciones alcanzando los 1,2 millones de estancias. No en vano Zaragoza será la sede de la convención de Turespaña en 2026.

Con este crecimiento de la actividad turística, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha presentado una nueva marca que, mediante una ventana con forma de zeta que muestra los atractivos de la ciudad, refuerza la identidad propia de una ciudad con más de 2.000 años de historia, y que va más allá de un logotipo o eslogan, es una “nueva manera de narrar y mirar”.

Lo ha hecho en un acto en el palacio de Montemuzo conducido por la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, al que han asistido profesionales del sector turístico, como las agencias de viaje, las Denominaciones de Origen, Horeca, Cafés y Bares, patrocinadores, la Cámara de Comercio, el Cabildo o la Junta de Cofrafías, además de Turismo de Aragón y de consejeros municipales del Consistorio.

Han asistido también los diseñadores David Ruiz y Miguel Frago, quienes han mantenido un diálogo con el gerente de Zaragoza Turismo, José Francisco García. Tras la presentación, los asistentes han podido disfrutar de una ‘Wine &Music Session’ en la nueva Oficina de Turismo de la plaza del Pilar.

Esta nueva marca turística nace en un contexto estratégico. “Tras años difíciles para el turismo mundial, Zaragoza ha demostrado una capacidad admirable de recuperación. Hemos crecido en visitantes nacionales e internacionales, hemos diversificado nuestra oferta y, sobre todo, hemos apostado por un modelo de turismo sostenible, innovador y emocional. Un turismo que no solo visita, sino que vive, conecta y recuerda”, ha manifestado.

La imagen, acompañada por el lema ‘Aquí y ahora’ y creada con un código gráfico y un sistema visual, responde a la necesidad de “consolidar” la identidad turística de la ciudad en los mercados globales, generar orgullo local y transmitir con fuerza lo característico de una ciudad que ha sabido ser romana, islámica, mudéjar, barroca e ilustradora, y que ahora sigue siendo “vibrante, abierta y creativa”. Su diseño busca emocionar y despertar curiosidad, y presentar a Zaragoza como la ciudad de las dos catedrales y “donde todo sucede”.

“Queremos que esta marca sea una herramienta para proyectarnos, atraer talento, inversión y nuevos públicos”, ha indicado. Entre los atractivos que diferencian a Zaragoza de otros destinos en el mundo, se encuentran sus dos catedrales, La Seo y la Basílica del Pilar, que atraen a miles de visitantes al año; es la ciudad donde nació el artista aragonés más universal, Francisco de Goya, y es Capital Mundial de la Garnacha, además de ser sede de festivales y eventos de gran trascendencia nacional e internacional.

 

En 2026 será también escenario para contemplar el Eclipse total de sol. En el proceso de construcción de la marca, en el que han participado un diseñador reconocido a nivel internacional y talento local, se han tenido en cuenta todos estos atractivos. Incremento de la actividad turística Zaragoza ha cerrado el período enero – julio de 2025 con un récord histórico de pernoctaciones, alcanzando las 1.281.565 estancias entre hoteles, apartamentos turísticos y camping.

Esta cifra supone un aumento del 1,58% respecto al mismo periodo de 2024, y marca el mejor dato desde que hay registros, según el informe de ocupación turística correspondiente a enero-julio. En cuanto a las pernoctaciones de turistas extranjeros, han crecido un 6,97 %, lo que refleja estancias más largas entre los visitantes de fuera del país.

Por mercados emisores, Francia lidera el ranking tanto en número de viajeros como de pernoctaciones, seguido por Italia. Completan el top 5 en viajeros Reino Unido, Estados Unidos, y Portugal en llegadas, y Estados Unidos, Alemania y Portugal en pernoctaciones.

Salir de la versión móvil