Icono del sitio iGastro Aragón: Noticias de gastronomía en Aragón

Alimentos y Bebidas de Aragón solicita al Gobierno Autonómico compromiso para defender los Fondos FEADER dirigidos a la Industria Alimentaria

Desde 2015 y hasta el próximo 2028 se habrán destinado a la Industria Alimentaria más de 250 Millones de euros en fondos para proyectos que favorecen su competitividad.

 

Desde Alimentos y Bebidas de Aragón se alerta que estos fondos están en grave riesgo de reducción drástica con la reciente publicación del primer borrador de Marco Financiero Europeo para el periodo 2028-2034

 

 

La Industria Alimentaria de Aragón reclama un compromiso unánime de las instituciones aragonesas y españolas hacia los Fondos Feader que actualmente se destinan a la Industria Alimentaria dentro del actual PEPAC 2024-2026 (en anteriores periodos denominado Programa de Desarrollo Rural de Aragón). Estos Fondos, al igual que el resto de fondos que conforman la PAC, están amenazados de una importante reducción, ante la reciente publicación por la Comisión Europea de su propuesta de Marco Financiero Plurianual para el periodo 2028-2034.

Desde Alimentos y Bebidas de Aragón consideramos necesario insistir en que los Fondos FEADER que se destinan al sector se orientan a favorecer la competitividad de nuestras empresas alimentarias (fundamentalmente pymes) y a aumentar la transformación de nuestras producciones agrarias, una cuestión que sigue siendo estratégica para mejorar la adaptación a los mercados de nuestro sector primario y nuestro medio rural y aumentar el valor añadido de nuestras producciones agrarias.

Conviene recordar además, que parte de estos fondos son destinados a otros objetivos importantes como la promoción de las Denominaciones de Origen y Marcas de Calidad aragonesas, así como actividades para impulsar la Innovación a través de Grupos Operativos; cuestiones todas ellas de especial relevancia para el segundo sector industrial de Aragón.

Desde 2015 y hasta el final del actual periodo de financiación en 2028, se habrán destinado a estos objetivos más de 250 Millones de € de fondos públicos para el sector. De media, cada euro de inversión pública que se destina a la Industria Alimentaria genera entre cuatro y cinco € más de inversión privada directa, inversión fundamentalmente realizada en nuestro Medio Rural, en muchas ocasiones en nuestras comarcas más despobladas, con la consiguiente generación de empleo y de actividad económica en nuestro territorio.

Por todas estas razones, resulta necesario que tanto el Estado español como la Comunidad Autónoma confirmen su compromiso para aportar la cofinanciación necesaria que tendrá que acompañar a la defensa de estos fondos.

Alimentos y Bebidas de Aragón reclama a las instituciones públicas aragonesas tener en cuenta a la Industria Alimentaria como una parte primordial para construir el futuro del sector agroalimentario en su conjunto en nuestra Comunidad Autónoma, un sector clave en la lucha contra la despoblación. La disponibilidad de Fondos FEADER durante los últimos quince años ha contribuido de manera fundamental al crecimiento del 467 % de sus exportaciones o del 60 % en el empleo directo generado por el sector en Aragón.

Siendo el segundo sector industrial de Aragón, desde Alimentos y Bebidas de Aragón consideramos que debe ser prioritario para Aragón proteger y defender todas las herramientas de apoyo que desde la UE hay disponibles para el sector para seguir favoreciendo su competitividad, su crecimiento, su internacionalización y su aportación irremplazable al dinamismo del Medio Rural en Aragón.

Desde Alimentos y Bebidas de Aragón asociación empresarial nos ponemos a disposición del Gobierno de Aragón y del resto de instituciones aragonesas para trabajar en la defensa de estos fondos, a los que Aragón no debe renunciar.

Salir de la versión móvil