Icono del sitio iGastro Aragón: Noticias de gastronomía en Aragón

El presidente Azcón, las organizaciones agrarias y Cooperativas Agroalimentarias de Aragón firman un acuerdo para hacer frente a la nueva propuesta de la PAC

En la reunión previa a la firma se ha analizado la propuesta de la Comisión Europea para la Política Agraria Común posterior a 2027

El presidente Azcón, las organizaciones agrarias y Cooperativas Agroalimentarias de Aragón firman un acuerdo para hacer frente a la nueva propuesta de la PAC. Fotos: Fabián Simón DGA

 

 

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, acompañado del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, y el director general de Producción Agraria, Carlos Calvo, se han reunido este miércoles con las organizaciones agrarias UAGA, ASAJA, ARAGA y UPA, además de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, para analizar la propuesta de la Comisión Europea para la PAC posterior a 2027. Posteriormente, han firmado una declaración conjunta sobre la propuesta de la nueva Política Agraria Común 2028-2034, en la que se han recogido reivindicaciones.

En este sentido, este acuerdo se ha rubricado porque, en palabras de Azcón, “todo lo que tiene que ver con la agricultura y la ganadería en Aragón es un pilar de la forma de vida que tenemos en nuestro territorio. Defender una PAC justa es defender la principal vía para luchar contra la despoblación. Sin que exista una PAC que apoye al principal soporte económico del campo aragonés, la política de despoblación cambiaría radicalmente”.

En el acuerdo suscrito se refrenda la PAC como una política comunitaria y estratégica; la defensa de un modelo social, familiar y profesional agrario; el mantenimiento de la estructura tradicional del fondo; un presupuesto propio y bien dimensionado, el umbral de las ayudas a la renta por superficie; la corrección de la marginación de la agricultura mediterránea y creación de instrumentos de gestión de riesgos; el refuerzo de la soberanía alimentaria; y la participación activa y vinculante de las comunidades autónomas.

En este sentido, Azcón ha recalcado que “tenemos que cambiar las políticas que nos están anunciando desde la Unión Europea. Necesitamos un cambio radical en la Política Agraria Común, que se respeten las cuantías y que se piense en los agricultores y ganaderos de nuestros territorios que dan vida a muchísimos pueblos de nuestra comunidad autónoma”.

“Hablamos de que más de 55.000 aragoneses trabajan en el sector primario, el sector primario representa cerca del 15% del Producto Interior Bruto de Aragón; la agricultura y ganadería son el principal motor de actividad en 23 de nuestras 33 Comarcas; más de un millar de empresas agroalimentarias son responsables de un total de 20.000 empleos directos; y cinco de las diez empresas más importantes de Aragón pertenecen a este ámbito”, ha explicado el presidente de Aragón.

Salir de la versión móvil