Icono del sitio iGastro Aragón: Noticias de gastronomía en Aragón

XI Edición de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa Zaragoza

Antonio Artal, Pilar Febas y Fernando Villa Gil fueron los premiados de esta edición, que incluyó un emotivo homenaje a los agricultores y ganaderos que trabajaron como voluntarios tras la DANA en la Comunidad Valenciana

Foto de familia de premiados y representantes institucionales. Foto: Almozara.

La sede central de Caja Rural de Aragón acogió en la tarde del martes, 21 de octubre, la undécima edición de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa, un acto que reconoció la labor de personas y entidades destacadas por su compromiso con el sector agroalimentario y el medio rural.

El acto fue conducido por Juan Barbacil, responsable de comunicación de la Alianza, quien dio la bienvenida a los asistentes y recordó que la Alianza Agroalimentaria Aragonesa es una iniciativa de cooperación que promueve una estrategia conjunta de comunicación para trasladar a la sociedad la importancia del sector agroalimentario y del medio rural. La Alianza está integrada por ASAJA, AIAA, COIAANPV, Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas, Colegios de Veterinarios de Huesca, Teruel y Zaragoza, Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, UAGA, Aragón Ecológico y UPA Aragón.

La apertura institucional corrió a cargo de Jesús Betrán, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco, quien subrayó la relevancia de estos premios como reconocimiento al esfuerzo, la innovación y el compromiso que caracterizan al sector agroalimentario aragonés.

Durante el acto intervinieron también Rubén Artieda, responsable de Negocio Agrario de Caja Rural de Aragón, y diversas autoridades y representantes de las entidades que conforman la Alianza, encargados de entregar los galardones.

Premiados 2025

Premio a la investigación e innovación agroalimentaria: Fernando Villa Gil, técnico especializado en horticultura y agricultura ecológica, fue distinguido por su contribución decisiva al desarrollo de la horticultura aragonesa. Destaca su papel en la obtención de la variedad de borraja “Movera”, así como en la introducción de la alcachofa de semilla en España. Su trayectoria representa un ejemplo de rigor científico y compromiso con la sostenibilidad.

 

Premio a la industrialización y comercialización agroalimentaria: Pilar Febas Félix, veterinaria y responsable de la empresa familiar Val de Cinca (Fonz), recibió el galardón por su labor al frente de una quesería artesanal que combina producción ganadera y transformación de leche de oveja en productos de alta calidad reconocidos como “Artesanía Alimentaria de Aragón”. Su ejemplo simboliza el emprendimiento femenino y la innovación en el medio rural.

 

Premio al agricultor/ganadero destacado: Antonio Artal Pérez, agricultor ecológico de Lécera, fue premiado por su apuesta pionera por la producción ecológica, la diversificación de cultivos y la comercialización bajo la marca Ecolécera. Su iniciativa ha contribuido al desarrollo rural sostenible, generando empleo y promoviendo la agricultura ecológica dentro y fuera de Aragón.

 

Premio Especial 2025: Reconocimiento a los agricultores y ganaderos voluntarios que participaron en las labores de limpieza y desescombro en Catarroja (Valencia) tras la DANA de octubre de 2024. Coordinados con el 112 Aragón, su solidaridad y entrega ejemplifican los valores de cooperación y servicio público del sector agrario aragonés. El galardón fue recogido por Jorge Crespo, jefe de Servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón.

La clausura corrió a cargo de Carlos Calvo Gracia, director general de Producción Agraria, quien intervino en representación del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación. En su intervención, destacó “la fortaleza del tejido agroalimentario aragonés, que combina conocimiento, innovación y compromiso con el territorio”.

Con esta XI edición, la Alianza Agroalimentaria Aragonesa reafirma su compromiso con el reconocimiento del trabajo de quienes, desde distintos ámbitos, contribuyen a la sostenibilidad, la innovación y la proyección del sector agroalimentario de Aragón.

Salir de la versión móvil