Icono del sitio iGastro Aragón: Noticias de gastronomía en Aragón

El CIHEAM Zaragoza inaugura un simposio internacional sobre el futuro de la cooperación agroalimentaria en un contexto de crisis geopolítica

Expertos procedentes de 16 países abordarán en Zaragoza durante dos días los nuevos modelos de cooperación internacional, las necesidades específicas de los países del Mediterráneo y el papel de las ONGDs y de la sociedad civil en los países en desarrollo, entre otros temas

El director del CIHEAM Zaragoza, Raúl Compés, durante la inauguración del simposio, Foto: CIHEAM.

 

 

El Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos en España (CIHEAM Zaragoza) ha inaugurado este martes en Zaragoza el simposio “Nuevos modelos de cooperación agroalimentaria para el desarrollo en un contexto de crisis geopolítica”. Durante dos días (11 y 12 de noviembre), el CIHEAM Zaragoza se convierte en el punto de encuentro de la cooperación agroalimentaria internacional, con la participación de agencias regionales, nacionales e internacionales de desarrollo; grandes organizaciones multilaterales; gobiernos de países donantes y beneficiarios; universidades y centros de investigación; ONGDs y organizaciones de la sociedad civil.

El programa del simposio, a cargo de 46 expertos de 16 países, se estructura en seis áreas temáticas: la redefinición de la cooperación internacional ante la nueva geopolítica; la adaptación de las agencias europeas de desarrollo; las necesidades específicas de los países del Mediterráneo sur y oriental; el papel de las ONGDs en el nuevo escenario; el rol de la sociedad civil en los países en desarrollo; y las tendencias emergentes de la cooperación descentralizada española, tanto regional como local.
El encuentro internacional cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y se enmarca en el Día del Mediterráneo (28 de noviembre), una iniciativa de la Unión por el Mediterráneo que promueve la identidad, la cultura y la cooperación en la región.

Nuevos modelos para adaptarse a la actual crisis geopolítica

La primera jornada ha comenzado este martes en el Salón de Actos del CIHEAM Zaragoza con la apertura institucional, a cargo de representantes del CIHEAM, la Comisión Europea y la Unión por el Mediterráneo.

Durante su intervención, el director del CIHEAM Zaragoza, Raúl Compés, ha señalado que el simposio llega en un momento de “cambio de paradigma en las relaciones internacionales” y ha subrayado la importancia del encuentro para orientar el futuro de la cooperación agroalimentaria. “Con menos recursos financieros disponibles, debemos adaptar nuestros programas para que sean más eficientes, integrados y de mayor impacto”, ha afirmado.

Teodoro Miano, secretario general del CIHEAM, ha incidido en que la cooperación para el desarrollo agroalimentario “necesita nuevas orientaciones y una reconsideración profunda e innovadora” y ha recordado que la cooperación internacional se fundamenta en la responsabilidad global compartida, reconociendo que “las interconexiones entre los países son esenciales para garantizar la estabilidad, la prosperidad y los derechos humanos”.

Por su parte, Francisco Joaquín Gaztelu, director para el Norte de África de la Comisión Europea, ha puesto el foco en el Pacto por el Mediterráneo como estrategia para fortalecer la cooperación de la UE con sus socios del sur del Mediterráneo. “En este marco, la agricultura y la alimentación son esenciales para el Espacio Común Mediterráneo, ya que constituyen patrimonio cultural, motores del turismo e instrumentos de crecimiento económico”, ha expresado.

Por último, Joan Borrell, Vicesecretario General de la Unión por el Mediterráneo, ha resaltado que “construir sistemas alimentarios sostenibles en el Mediterráneo requiere alianzas, conocimiento y confianza. A través de la plataforma SFS-Med, que lideramos junto a FAO, CIHEAM y PRIMA, la Unión por el Mediterráneo conecta gobiernos, universidades y centros de investigación para transformar las ideas en acción”.

Propuestas temáticas para un nuevo paradigma de cooperación al desarrollo

El programa del evento incluye un taller para el intercambio de experiencias frente a la complejidad de los desafíos actuales, desde la inseguridad alimentaria hasta el cambio climático. Las propuestas para este taller se centran en cinco ejes: agua, seguridad alimentaria, clima, género y juventud.
Con este simposio, el CIHEAM Zaragoza busca fortalecer las sinergias en el ecosistema de la cooperación agroalimentaria, reuniendo a todos los actores principales para construir un enfoque integrado y coordinado.

Salir de la versión móvil