El Restaurante Vidocq y el sonido del silencio,
finalista en enogastronomía en Aragón

Ganadores de los premios.

Los Premios Edelweiss reconocen la excelencia
en el desarrollo del turismo sostenible en Aragón.

 

Los IV Premios Edelweiss han sido entregados en la ciudad de Teruel, en el entorno del Jardín de San Pedro, en la Fundación Amantes. En esta ocasión, el Cluster de Turismo Sostenible de Aragón y el Ayuntamiento de Teruel,  han ejercido conjuntamente de anfitriones de una gala  en la que hemos estado acompañados por los representantes de las empresas y entidades participantes además de representantes de las instituciones, asociaciones, entidades y empresas relacionadas con el turismo y la sostenibilidad. Un emotivo evento, dirigido por el presidente del Clúster de Turismo Sostenible de Aragón,   Juan Ignacio Pérez, y con la presencia de Emma Buj, alcaldesa de la ciudad de Teruel, ciudad que ha acogido la entrega de la cuarta edición de los premios.

Los finalistas han conocido durante la ceremonia los nombres de los proyectos ganadores, elegidos por un jurado formado por  grandes profesionales.

Los ganadores de los IV Premios Edelweiss son:

Categoría Arquitectura Sostenible:

Categoría Alojamiento Sostenible Aragón

Categoría enogastronomia en aragon

Categoría Enogastronomia Nacional

Categoría Proyecto Inspirador Aragón

Categoría Proyecto Inspirador Nacional

Categoría Proyecto Inspirador Internacional

Categoría Territorio Sostenible

  • Ganador Tella sin Hostelería , proyecto ruta a bocados (Tella, Huesca)
  • Finalista Turismo Somontano (Barbastro)

Categoría ONGs, Asociaciones y Fundaciones

Los Premios Edelweiss se asientan como uno de los más importantes galardones al desarrollo del turismo sostenible recibiendo en esta cuarta edición 70  candidaturas, ya no solo procedentes de Aragón, sino que las categorías nacionales e internacionales van cogiendo fuerza y recibiendo un importante número de proyectos presentados.

Es un premio al impulso de modelos sostenibles en el sector, identificando proyectos que transformen y contribuyan a mejorar la oferta turística en el territorio de Aragón.  Los Premios Edelweiss dan respuesta a las inquietudes del turista responsable y conciencian a los viajeros sobre el potencial de cambio e inclusión que supone hacer turismo de manera sostenible.

Ganadores de las medallas de esa edición.

Medallas Edelweiss

Un momento muy emotivo de la ceremonia de los Premios Edelweiss es la entrega de las Medallas Edelweiss, las cuales son un reconocimiento honorifico que es otorgado cada edición por el Cluster de Turismo Sostenible de Aragón tras consulta con socios administraciones públicas pertenecientes a este Clúster. Este reconocimiento posiciona a quien lo recibe como ejemplo de excelencia y buenas prácticas en el ámbito del mérito reconocido, evidenciando su contribución en el logro del propósito con el que se crean las Medallas Edelweiss.

Este año, los galardonados con las Medallas Edelweiss han sido:

Medalla Mujer Rural Consuelo Arcas, propietaria del Hotel Restaurante Lleida, en la localidad oscense de Graus.

La elección como “Mujer Rural” se ha basado en la dedicación de toda su vida al turismo, en un entorno rural, contribuyendo de este modo a la lucha contra la despoblación y por su compromiso y contribución a visibilizar el importante papel de la mujer en el desarrollo de la propuesta turística de Aragón

Medalla Turista Responsable a Marta Fernández y a Pablo Maderuelo, periodistas.

La elección como “Turista Responsable” se ha basado en la apuesta por el turismo sostenible en la región de Aragón a través de su programa “Huellas en la Tierra”  y por su colaboración a la difusión de la España vaciada y en especial en la promoción del patrimonio aragonés.

Medalla Embajador Turismo Sostenible de Aragón a Huesca La Magia.

La elección como “Embajador Turismo Sostenible de Aragón” se ha basado en la apuesta de la Diputación Provincial de Huesca por el turismo en la región de Aragón, una apuesta que llega a Aragón a ser referente del turismo Internacional