Rematadura es el término con el que los viticultores del Somontano llaman a la recogida final de la uva.

Bodega Pirineos lo celebra con música, magia, gastronomía y vino

 

El próximo sábado 18 de octubre, Bodega Pirineos, perteneciente al Grupo Barbadillo, abrirá sus puertas para celebrar La Rematadura 2025, la gran fiesta que despide la vendimia en el Somontano. Una jornada única que combina tradición y celebración con la mejor música en directo, espectáculos de magia, gastronomía local y, por supuesto, los vinos de la bodega.

El término “rematadura” procede del habla popular del Somontano y se refiere al momento en el que los viticultores “rematan” la vendimia, recogiendo las últimas uvas y poniendo fin a la campaña.

“Con La Rematadura queremos rendir homenaje al esfuerzo de nuestrosviticultores y compartir con todo el territorio la satisfacción de un año de trabajo en el viñedo. Es una fiesta que conecta nuestras raíces con un presente lleno de energía y futuro para el Somontano”, afirma Javier Fillat, responsable de marketing y comunicación de Bodega Pirineos.

Los invaders

Una jornada de música, magia y gastronomía

La fiesta se desarrollará desde las 12 hasta las 22 horas en las instalaciones de la bodega. La entrada tiene un precio simbólico de 5 euros e incluye un servicio de autobús desde Barbastro (previa reserva en bodegapirineos.com). Este año el funcionamiento no será con tickets, como el año pasado, sino con pago directo en cada carpa.

La música será protagonista con el concierto de la banda valenciana The Invaders (17h), a la que se sumarán los djs Apolo White y Dj Colombo. La jornada contará también con el espectáculo de magia de Juan Capilla, un ilusionista aragonés de estilo fresco y contemporáneo.

La gastronomía correrá a cargo de los restaurantes Rokola (Graus), Vino Bar y L’Usuella (Barbastro), y Wateke Away (Estadilla), que ofrecerán propuestas como longaniza de Graus, paellas en directo y tapas premiadas en el Festival del Vino Somontano. Todo ello maridado con los vinos de Bodega Pirineos: Alquézar, 3404, monovarietales, Señorío de Lazán.

El Premio Marboré, un reconocimiento al viñedo

Durante la celebración se entregará el tradicional Premio Marboré al mejor viticultor de la vendimia 2025, elegido entre los más de 200 miembros de la Cooperativa Comarcal de Somontano de Sobrarbe, copropietaria de Bodega Pirineos junto al Grupo Barbadillo. Este galardón reconoce el esfuerzo, la dedicación y el compromiso con la tierra de los viticultores del Somontano.

Una fiesta con raíces

Tras recuperarse en 2024 con motivo del 60 aniversario de la cooperativa, La Rematadura se consolida como una cita imprescindible en el calendario social y enoturístico del Somontano, uniendo tradición, música y vino en una jornada que mira al futuro sin olvidar las raíces.

Sobre la vendimia 2025

Para Jesús Astrain, enólogo de Bodega Pirineos, “la cosecha de 2025 en el Somontano se recordará como una de las más tempranas de la historia, completando la mayor parte de la vendimia a mediados de septiembre. Aunque las altas temperaturas de verano redujeron algo la producción la calidad de la uva ha sido excepcional. Destacan los vinos blancos por sus aromas nítidos y una gran finura, resultado de fermentaciones estables. Los rosados presentan tonos intensos y una notable expresión frutal, mientras que los tintos prometen ser complejos, con un color profundo, taninos suaves y una acidez equilibrada que subraya su frescura. En resumen, a pesar de la menor cantidad, la cosecha 2025 ofrece una calidad extraordinaria, especialmente en sus vinos”. Pirineos ha recogido 3 millones de kilos de uva.