La Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares presenta la Guía Oficial de Tapas de Zaragoza y Provincia en el Salón Aragonés de Turismo 2025 (Zaragoza, 16 de mayo de 2025). Este viernes ha tenido lugar la presentación de la Guía Oficial de Tapas de Zaragoza y Provincia 2025. El evento, que ha tenido lugar en el escenario principal de ARATUR – Salón Aragonés de Turismo que se celebra durante todo el fin de Semana en el Palacio de Congresos, ha contado con la participación del Consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, D. Manuel Blasco; D. José Francisco García, Gerente del Patronato Municipal de Turismo – Zaragoza Turismo; la Diputada – Delegada de Turismo de la Diputación Provincial de Zaragoza, Dª Cristina Palacín; y el Presidente de la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, D. José María Marteles.
La Guía, se ha elaborado con el apoyo institucional del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Diputación Provincial de Zaragoza, recoge las creaciones elaboradas por los ciento cincuenta y dos establecimientos participantes en la XXIX Edición del Concurso, que se celebró el pasado mes de noviembre de 2024. El objeto de la misma es promocionar el turismo gastronómico en torno a la tradición culinaria de la tapa como producto genuino relacional de nuestra provincia y de nuestros negocios hosteleros, los cuales están obteniendo importantes reconocimientos y distinciones no sólo a nivel regional sino también a nivel nacional e internacional.
Para ello, se han editado 10.000 ejemplares de la Guía, en formato de bolsillo, que se repartirán ellos próximos días en las oficinas de turismo y puntos de interés de Zaragoza y su provincia. En sus primeras páginas, encontramos el “Cuadro de Honor” integrado por las tres mejores tapas de Zaragoza y Provincia del año 2024 y por las tres mejores tapas en las diferentes modalidades: Original, Mediterránea, Aragonesa “Aragón Alimentos Nobles”, Elaborada con Jamón de Teruel D.O.P, Mejor Banderilla, Mejor Tapa de la Provincia y Mejor Tapa Votación Público (Tapa más Popular, Mejor Barra, Mejor Servicio, Mejor Tapa Apta para Celiacos y Tapa más sostenible.
A continuación, se relacionan siete rutas diferentes estructuradas por zonas, que aglutinan a los ciento nueve establecimientos. Estas zonas son: Casco Histórico, Centro, Las Fuentes/San José/Torrero, Margen Izquierda/Actur, Almozara/Delicias/Casetas/Miralbueno, Universidad/Casablanca/Valdespartera y Provincia (Cadrete, Épila, Cuarte de Huerva, Morata de Jalón, Alagón y Cariñena); poniendo a disposición de los usuarios diferentes alternativas de consumo.
Se trata de una herramienta que contribuye a la puesta en valor, promoción y consolidación de la cultura del tapeo como elemento distintivo, propio y relacional de nuestra provincia y de nuestros negocios hosteleros. Como novedad, la Guía incorpora un QR en los mapas de cada una de las zonas – que redirigirán al lector a un mapa interactivo – y en cada uno de los establecimientos integrantes, lo cual facilitará al turista la planificación de diferentes itinerarios o rutas, permitiéndole además conocer la oferta gastronómica global de cada uno de los establecimientos.