Tras el éxito de Cocina o barbarie, vuelve a la literatura María Nicolau, peculiar cocinera cada vez más conocida gracias a sus colaboración en diferentes medios de comunicación. Si en su reivindicativo primer libro expresaba que «este no es ni un –enésimo– libro de cocina, ni el libro de cocina definitivo. Este es un libro de cocinar», aquí recrea su historia como cocinera, desde que abandonara la facultad a principios de siglo para entrar en una escuela de cocina, justo cuando se impone la modernidad gastronómica en nuestro país.

Por otra parte, ¡quemo! es la voz de alerta que se grita en las cocinas profesionales cuando se va con una olla hirviendo o una sartén caliente al pasar al lado de un compañero. Y Nicolau nos describe su divertido periplo como cocinera, desde el más cutre fuego a la elitista alta cocina. Escrito con mucha gracia, provocando en ocasiones la risotada, y una ironía que nos acerca a los intríngulis del entorno de los fogones.

Entre medias, curiosas disgresiones sobre diferentes platos y salsa –la bechamel, la tortilla de patatas, la ensalada niçoise o nizarda–y métodos –Cómo cortar verdura como lo hacen en Le Cordon Bleu, una escuela de cocina carísima o Cómo resucitar sartenes para hacer creps–, ademas de recetas descritas a su manera, nada convencional. Desde un arroz para 150 personas hasta galletas con diferentes, pero parecidas formulaciones, pasando por las humildes lentejas o el semifrío de canela.

Un libro delicioso que incita a leerlo de un tirón, pero que también se disfruta en pequeñas porciones, incluso desordenadas, como si se tratara de una sabrosa tarta. Imprescindible para quienes disfrutan cocinando, aunque sean profesionales

¡Quemo! Memorias de una cocinera

María Nicolau. Península. Barcelona, 2024. 268 páginas. 23,90 euros; ebook, 2,99 euros.