Un informe publicado por Vinetur bajo el título “El Enoturismo en España: Un Análisis Estructural y Comparativo de la Competitividad Regional” presenta una radiografía detallada del sector enoturístico español, en la que sitúa a Somontano entre las mejores rutas del vino de España
El informe se centra en el análisis de cinco pilares (Demanda y afluencia; infraestructura y densidad de la oferta; Riqueza cultural y experiencial; Soporte institucional y visión estratégica; Tradición y prestigio histórico) para elaborar el índice de desarrollo enoturístico (IDE).
Según este índice la Ruta del Vino Somontano se encuentra clasificada entre las rutas “consolidadas” de España, junto a Penedés y Rías Baixas, por debajo de las clasificadas como rutas “con excelencia”: Rioja Alta, Marco de Jerez, Ribera del Duero y Rioja alavesa. Además, este informe clasifica a algunas rutas que considera emergentes, en desarrollo y rezagadas.
A la hora de clasificar a la Ruta del Vino Somontano en séptimo lugar, se han tenido en cuenta diferentes particularidades como la manera de integrar el vino con respecto a los recursos turísticos y a su ubicación o la alta calidad de los vinos de la DOP Somontano y su respaldada reputación.
Este mismo informe señala que la Ruta del Vino Somontano es un ejemplo de gestión de la calidad con una riqueza cultural y experiencial. Se han tenido en cuenta otros parámetros como las propuestas de las bodegas de la Ruta del Vino Somontano, los establecimientos adheridos y por supuesto el maravilloso entorno en el que se encuentra: La Sierra de Guara.
Cabe destacar que actualmente existen 37 rutas del vino distribuidas por todo el territorio nacional