
BARBASTRO. Feria de la Candelera
Barbastro acoge la Feria de la Candelera en la plaza del Mercado el sábado, 2 de febrero. Una jornada sabatina que reunirá en las calles de Barbastro a miles de personas en busca de productos que mercar en alguno de los alrededor de 300 puestos de venta, sin olvidar que no faltará a su cita el tradicional mercado de frutas y verduras en la mencionada plaza.
Vendedores llegados desde diferentes puntos de España y del sur de Francia estarán distribuidos por el centro de la ciudad, desde la estación de autobuses hasta la avenida Pirineos, el puente del Amparo y la plaza del Sol. El Área de Desarrollo del Ayuntamiento, organizador del acto, ya trabaja para distribuir los estands por estas calles y plazas.
Estands que se podrán visitar desde las 8 de la mañana y hasta las 19 horas, con una amplia variedad de productos entre los que destacan los agroalimentarios. Un año más, habrá dos zonas diferenciadas para ellos, ubicadas en la plaza Aragón y la plaza del Sol. En el resto de calles, habrá maquinaria agrícola, árboles y plantas, ropas y calzado, artículos de hogar y juguetes, así como puestos solidarios con diferentes causas.
Reparto de candelas y caretas
Las candelas y caretas se han convertido en seña de identidad de la Feria de la Candelera, que ya cuenta con más de 500 años. Así, en el estand del Ayuntamiento de Barbastro, grandes y pequeños podrán recoger 7000 candelas y 3500 caretas, gracias a la colaboración del Grupo Tradiciones. Sus integrantes serán los encargados de llevarlas a bendecir a la catedral a las 10.30 horas y, después, repartirlas en la plaza del Mercado.
El listado de stands y su ubicación podrán consultarse en la página web municipal, la víspera antes de la celebración de la feria, una vez el Área de Desarrollo haya finalizado el proceso de recepción de documentación de los participantes y la organización de la feria.
