
ARANDA DE MONCAYO. Visita guiada Ganadería y Patrimonio natural

Las asociaciones Sentir Rural y ACOBIJA Conservación presentan la segunda edición, en este 2025, de las Jornadas de Ganadería Extensiva y Naturaleza, que tendrán lugar los sábados 27 de septiembre y 18 de octubre en el municipio zaragozano de Aranda de Moncayo, en la periferia del Parque Natural del Moncayo.
Esta nueva edición se centra en el crucial papel que juegan los paisajes manejados por ganaderos en la conservación de aves migratorias, como el milano real —que llega a la península para invernar— y el alimoche común —en tránsito hacia África—.
La jornada está diseñada para todos los públicos y ofrece una experiencia directa con los animales y conexión con la naturaleza. Incluye la siguiente actividades:
Mañana:
- Visita guiada por las rutas ganaderas de Aranda de Moncayo para descubrir las históricas vías pecuarias y su importancia en la región.
- Encuentro con ganaderos. Una oportunidad única para conocer de primera mano su labor y su esencial papelen la conservación del ecosistema.
- Observación e interpretación de aves migratorias y fauna autóctona. Conoceremos las especies que habitaneste entorno y aprenderemos a identificar a las más representativas.
Tarde:
- Comida campestre y cata de productos locales.
- Interpretación del paisaje y ruta ornitológica. Aprenderemos a leer el terreno completando la experiencia con unpaseo dedicado a la observación de aves.
Broche final: sorteo del juego de mesa «Milaneta»
- Durante la jornada, y para seguir aprendiendo de forma lúdica, en esta ocasión sortearemos entre los asistentes de cada jornada un ejemplar del juego de mesa «Milaneta», desarrollado por el Proyecto Milaneta –una iniciativa de educación ambiental que busca acercar al público la importancia ecológica y social del milano real, especie en peligro de extinción en Aragón–.
Preparativos y Notas Importantes para los Asistentes:
Se recomienda a los participantes venir preparados conpantalones largos y ropa y calzado cómodos, así como protección solar, agua y comida para garantizar una experiencia confortable.
Si bien se pueden llevar cámaras fotográficas, prismáticos, telescopios terrestres u otros materiales útiles, no son necesarios para disfrutar plenamente del evento.
Es importante destacar que los asistentes tienen la libertad de elegir participar en las actividades según susintereses; no es obligatorio realizar todas las actividades para aquellos que se han inscrito en las visitas guiadas.
Detalles del Evento:
Fechas: Sábados 27 de septiembre y 18 de octubre
Hora de inicio: 10:30 h.
Lugar: Ermita de San Roque (Aranda de Moncayo) –
Inscripción necesaria y libre hasta completar aforo (20 personas max.):