
Cata de vinos. La elegancia del frío, de Jura a Borgoña
Enoteca Khantaros –San Vicente de Paúl, 21. Zaragoza. 976 291 733– organiza la cata La Elegancia del Frío: de Jura a Borgoña
Día 16 de octubre a las 20 horas. 40 €.
Las regiones del norte (Jura, Borgoña y Loira) saben muy bien cómo interpretar el frescor, la pureza y la mineralidad de sus tierras frías. Sus vinos son el espejo de su clima frío y de sus suelos calcáreos. Blancos tensos, tintos ligeros son la esencia del “vigneron” auténtico.
Vinos
- Tony Bornard · Ploussard Au fil des générations 2019 (Jura) Empezamos en el Jura, ese rincón escondido entre Borgoña y los Alpes donde el tiempo parece detenido.
- Domaine de las Cras. Marc Soyard · Borgoña 2022. Marc Soyard fue discípulo de nada más y nada menos que la increíble Lalou Bize-Leroy, y eso se nota: precisión quirúrgica, pureza y obsesión por el suelo.
- Thomas Batardière · L’Esprit Libre 2023. Loira. Batardière trabaja con una sensibilidad que roza lo poético: levaduras autóctonas, fermentaciones largas, mínima intervención. “Un vino que no busca agradar, lo que busca realmente es ser comprendido.”
- Maison Gautheron d’Anost · Aligoté Le Bien Urbain 2023. El Aligoté es la uva humilde de Borgoña, pero cuando la elabora alguien con alma, se convierte en una joya floral y eléctrica.
- Adtien Lattard. Côte D´or. Borgoña. El vino blanco que más le ha gustado a Santi Rivas. Digamos que es un tío que habla de vinos con mucho desparpajo sin ser un “ponepuntos”.
