
PANTICOSA. IX Jornadas Micológicas
El sábado y domingo, 2 y 3 de octubre, tendrán lugar las IX Jornadas Micológicas de Panticosa.
«Para las salidas al campo y las actividades en familia, es necesario hacer reserva previa en la Oficina de Turismo de Panticosa, o en el 974 487 314».
Programa:
Sábado:
- «De 09:00 a 14:00 Salida popular dirigida tanto a niños como a adultos al Balneario de Panticosa y sus alrededores, acompañados y dirigidos por los micólogos, José María Ibarbia y Cristóbal Burgos, para la recolección de especies y explicaciones prácticas sobre las mismas y de los ecosistemas que vamos visitando.
- A partir de las 16:00 Recepción de especies de setas y la correspondiente clasificación de las mismas con destino a su exposición. Montaje de la Exposición Micológica, con las especies recogidas, en el Edificio La Fajuala.
- De 16:00 a 18:00 Salida teatralizada al bosque con interpretación y magia acompañados del duende «Bellota», a cargo de Ojos Pirenaicos. Actividad dirigida a familias.
- De 19:30 a 20:30 Inauguración y presentación de las Jornadas micológicas a cargo de responsables del Excmo. Ayuntamiento.
A continuación, conferencia audiovisual, a cargo de José María Ibarbia y Cristóbal Burgos, sobre “Las Setas en el Pirineo y su aprovechamiento” y posterior charla coloquio sobre lo expuesto, en el Edificio La Fajuala. (La entrada a la conferencia es libre hasta completar el aforo).
Domingo:
- De 09:00 a 14:00 Salida popular al campo, en las inmediaciones de Panticosa, dirigidos y acompañados por los micólogos, José María Ibarbia y Cristóbal Burgos, para la recolección de especies y explicaciones prácticas sobre las mismas y de los ecosistemas que vamos visitando.
- De 10:30 a 12:30 Taller infantil «Árboles y hongos, amigos para siempre», a cargo de Azpe García de A Redolada, en el Edificio La Fajuala. Actividad dirigida a familias.
- De 16:00 a 20:00 Clasificación de las especies recogidas y recepción de especies de setas de todos los que deseen colaborar.
Paralelamente la EXPOSICIÓN MICOLÓGICA estará abierta al público, asesorada por los micólogos, en el Edificio La Fajuala».
