
TARAZONA. VIII Jornadas de la DOP Aceite Sierra del Moncayo
Tarazona acoge, los días 13, 14 y 15 de octubre, el grueso de la programación de las VIII Jornadas de la Denominación de Origen Aceite Sierra del Moncayo, impulsadas por su Consejo Regulador, que cuentan con el apoyo de la Diputación Provincial de Zaragoza y la colaboración del Ayuntamiento de Tarazona, la Cooperativa San Atilano y el restaurante Saboya 21 –Marrodán, 34. Tarazona–, donde se celebrarán, a partir de las 19 horas los tres días.
El martes, 13 será el turno de la jornada Cultura del olivo autóctono y aceite de oliva virgen extra en Tarazona, en la que se ahondará en el origen, historia, proceso de elaboración, categorías, características y propiedades nutricionales, terapeúticas y organolépticas de este aceite. Asimismo, se brindará un taller de iniciación a los conocimientos básicos sobre los olores y sabores propios de los vírgenes extras de la localidad.
El miércoles, 14, sesión divulgativa Salud y usos del AOVE del Moncayo, con una charla sobre productos locales de calidad y su relación con la salud y la cultura gastronómica del municipio.
El jueves, 15, presentación de Propiedades terapéuticas y nutricionales del Aceite Sierra del Moncayo, en la que se explicarán las propiedades nutricionales y terapéuticas del virgen extra así como las singularidades de las elaboraciones que se realizan en las comarcas acogidas a la denominación La jornada finalizará con una explicación de las características del producto con Denominación de Origen Aceite Sierra del Moncayo.
Resto de acciones
Al margen de estas tres sesiones, habrá otras tres acciones que se desarrollarán en la segunda quincena del mes de octubre; así, la primera de ellas es la iniciativa Desayuno saludable, un proyecto escolar que se desarrollará entre el 13 y el 30 de octubre en los centros escolares turiasonenses.
La segunda acción será la convocatoria de un Certamen de Dibujo Infantil entre todos los escolares que hayan participado en el Desayuno saludable, una iniciativa con la que se pretende seguir reflexionando sobre la cultura del olivo y virgen extra así como generar una colección de trabajos para la posible elaboración futura de una exposición.
Por último, un certamen fotográfico que, abierto a la participación de profesionales y aficionados, premiará aquellas imágenes que mejor plasmen la realidad y singularidad de los olivares de las comarcas así como su reflejo en el entorno. Las bases rectoras de este concurso, que admite la recepción de fotografías hasta el día 25 de octubre, pueden ser solicitadas en el correo electrónico info@aceitesierradelmoncayo.com y también en afpa@fotografosaragon.com
