Grata sorpresa en el Cinca medio

Alicia Carrasquer y Ramón Lapuyade en el comedor de El Portal. Foto: Gabi Orte Chilindrón.

 

 

Aunque no todos se fijan en ellos, los carteles exteriores de los restaurantes suelen ofrecer una muy interesante información. Si se lee «Menú del día por 13 euros; incluye vino, gaseosa o agua y pan», se infiere que se trata de un establecimiento popular; pero si además pone «Ensalada de ventresca y piquillos de cristal, suplemento de 8,50 euros» o «Txuleta de vaca vasca okelan, fuera de menú, 40 euros el kilo» se encuentra uno ante algo singular.

En efecto, el hostal El Portal, con Ramón Lapuyade y Alicia Carrasquer al frente del mismo, es una rara avis. Aparentemente se trata de un simple hostal, con más de 25 años a su espalda, para dar servicio a locales y foráneos, pero va mucho más allá. La inquietud y habilidad culinaria de Lapuyade lo convierte en parada obligada para los aficionados a la buena mesa.

La tapa con la que ganó el concurso provincial, a partir de tendones de ternera. Foto: Gabi Orte Chilindrón.

Habitual participante en concursos, ha ganado por ejemplo el de Cocineros de Aragón Lorenzo Acín, el de tapas de la provincia de Huesca, tercero en el Bocuse d’Or nacional, finalista en los de tapas de Valladolid y Madrid Fusión, amén de otras actividades divulgativas, como el programa Sancho Panza dirigido al contingente español enmarcado en la misión ONU en el Líbano. Hay oficio y del bueno, como pone de manifiesto cada día en el restaurante.

Más allá del sabroso y muy abundante menú diario, de la cocina de El Portal salen platos como la Caja de patatas bravas con nuestras dos salsas, Croquetas de puchero de la yaya, Caracoles a la llauna con alioli, Meloso tentáculo de pulpo a la gallega con pimientos del Padrón o las diferentes carnes a la parrilla, desde las chuletas de cordero a los chuletones vascos. Borda los arroces gracias a la variedad carnaroli que obtiene de su proveedor local –como tantos otros que le sirven– los arroceros Nyral y en su carta nunca falta el Puding de cuajada, aprendido de su madre y presente desde 1998.

Magnifico risotto, con boletus y trufa, con todo el sabor del monte. Foto: Gabi Orte Chilindrón.

Puede sorprender además con cualquiera de sus tapas premiadas, desde el Tendo Pepito a la tapa de la Jota, pasando por las bravas de Ramón, siempre servidas en curiosas presentaciones.

Los viernes por la tarde se centra en la oferta de tapas, complementada por tablas de quesos y embutidos aragoneses, hamburguesas de ternasco o black angus, y pizzas caseras, de cinco quesos o más, vegetariana con romescu o de ternasco de Aragón. Una oferta distendida, más juvenil, en la que no le falta la imaginación a la hora de combinar ingredientes.

Si bien cada día introduce sugerencias en el menú y la carta, más amplia el fin de semana, el resto de los días resulta muy conveniente reservar y dejarse llevar por lo que haya preparado el cocinero. Puede ser un reconfortante Caldo tostado de pollo con hongos, trufado; la tabla de embutidos oscenses –butifarra de Graus, Secallona de La Puebla de Castro, sobrasada de La Fueva, quesos Río Vero y Sierra de Guara– con pan de Bellver de Cinca; o una Costilla de cerdo rustida con romero y mantequilla. Tan pronto sorprende con un guiso que evoca a tu abuela o se lanza a aliñar el ingrediente con, por ejemplo, mahokimchi, fusión de dos culturas. Y siempre con gusto y criterio.

Un oasis en el Cinca Medio, que justifica una detenida visita.

JMMU.

El caldo de la abuela y el punding de la madre. Foto: Gabi Orte Chilindrón.

Hostal El Portal. Avda. de la Constitución, s/n. Alcolea de Cinca. 974 469 091. heportal@hotmail.com. Horario, de lunes a viernes: de 7 a 16 y de 18.30 a 24 horas; sábados, de 7 a 24 horas. Cierra los domingos. Precio medio a la carta: 40 euros. Menú del día: 13 euros. Banquetes y eventos. Admite todas las tarjetas. Aparcamiento fácil. Dispone de habitaciones.