El acto central de la Exaltación del Vino y encendido de la Fuente de la Mora de la 59ª edición se adelanta del sábado al viernes y se celebrará el 26 de septiembre a las 18 horas

 

El periodista de COPE Ángel Expósito será este año el Invitado de Honor e impondrá sus manos en el Paseo de las Estrellas, donde ya lucen como atractivo turístico las de otros 28 populares personajes

 

 

 

La Denominación de Origen Cariñena celebrará del 26 al 28 de septiembre su 59ª Fiesta de la Vendimia, con importantes novedades en su primera edición como Fiesta de Interés Turístico Nacional, y coincidiendo además con la celebración de Cariñena como Ciudad Europea del Vino 2025. El programa se amplía de dos a tres días, y será el viernes 26 por la tarde cuando se celebre el emblemático acto de Exaltación del Vino, que contará este año con el popular periodista Ángel Expósito como Invitado de Honor. La Feria del Vino extenderá también sus horarios y se complementará con diversas actuaciones. Como broche final, la cantante Rozalén ofrecerá un concierto en el santuario de la Virgen de Lagunas, clausurando así el festival Divino.

La Fiesta de la Vendimia de Cariñena rememora la ancestral costumbre de agradecer a la naturaleza sus frutos, rindiendo homenaje a los viticultores y bodegas que elaboran “El Vino que Nace de las Piedras”, lema que identifica a toda la producción de la Denominación por sus característicos suelos pedregosos. Desde su primera edición, en 1960, se mantiene el tradicional momento en que manda el vino de la Fuente de la Mora y se ha consolidado como una destacada cita del calendario festivo. En 2016 fue declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón y este mismo año ha recibido el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional por parte del Gobierno de España.

La celebración se enmarca también en los actos de Cariñena, Ciudad Europea del Vino 2025, que vivirá uno de sus momentos centrales con el concierto de Rozalén, el domingo a las 20:00 h, en el cierre de la primera edición del Festival Divino.

ÁNGEL EXPÓSITO EN LA EXALTACIÓN DEL VINO

La 59ª edición de la Fiesta de la Vendimia adelanta al viernes su acto más característico: la Exaltación del Vino, que tendrá lugar a las 18:00 h en la plaza de España.

Tras las intervenciones del presidente de la Denominación de Origen Cariñena, Antonio Serrano, y de las autoridades participantes, llegará el emotivo momento del pisado de las uvas, al son de la Jota de los Toros, este año protagonizado por Maribel Cortés Losilla y Candela Pérez Cortés (madre e hija, respectivamente), de la localidad de Longares. El mosto extraído será bendecido por el párroco de la localidad y ofrecido al patrón, el Santo Cristo de Santiago.

A continuación, el Invitado de Honor, Ángel Expósito, pronunciará ante el público congregado en la plaza un discurso en homenaje al vino y protagonizará uno de los momentos más esperados: accionará el interruptor que hará brotar simbólicamente vino de la fuente de la plaza, en lugar de agua, durante toda la jornada y el fin de semana.

El periodista Ángel Expósito Mora (Madrid, 1964) dirige y presenta desde 2018 el programa de radio “La linterna” en Cadena COPE, el espacio de información y debate político que se emite con gran audiencia por las tardes de lunes a viernes.

Inició su carrera profesional en la agencia Europa Press, donde entró como becario durante sus estudios de Periodismo y llegó a subdirector con 29 años; además de colaborar en distintos medios de prensa, radio y televisión. Entre 2008 y 2010, fue director del diario ABC. En COPE ha sido también responsable de la parte informativa de “La mañana de COPE” y del magacín “La tarde”. Su trabajo en radio ha sido reconocido con premios como la Antena de Oro (2011) y el Luis del Olmo (2024).

Seguidamente, a las 18:50 horas, los actos continuarán en el Paseo de las Estrellas, donde Expósito impondrá sus manos en una placa con forma de hoja de vid, sumando sus huellas a la lista de famosos que han participado en eventos celebrados en Cariñena. Esta iniciativa surgió en 2014 y ha dado lugar a un original atractivo turístico, que con el Invitado de Honor de este año sumará 29 nombres. Además en 2020 se colocó una placa en homenaje a las víctimas de la covid.

LA FERIA DEL VINO AMPLÍA HORARIO Y ACTIVIDADES

En el Paseo de las Estrellas están ya las huellas de las manos, por orden cronológico, del director y escritor David Trueba, del actor Gabino Diego, de los directores de cine Miguel Ángel Lamata y Paula Ortiz, la escritora Elvira Lindo, el actor Eduardo Noriega, la actriz Luisa Gavasa, el periodista José Ramón de la Morena, la cantante y activista contra la violencia de género Cristina del Valle, el polifacético Santiago Segura, el escritor Manuel Vilas, el periodista y escritor Antón Castro, la campeona olímpica de vela Theresa Zabell, el presentador de radio y TV Fernandisco, el actor Antonio Resines, el humorista Leo Harlem, los actores Itziar Miranda y Nacho Rubio, el meteorólogo Roberto Brasero, la ganadora del premio Planeta Luz Gabás, la actriz Norma Ruiz, los actores Jorge Usón y Salomé Jiménez, el bailarín Miguel Ángel Berna, la gran dama del teatro Lola Herrera, la corresponsal de TVE Rosa María Calaf, el torero Cayetano Rivera y el futbolista Miguel Pardeza.

Desde la tarde del viernes y durante todo el fin de semana la fiesta continuará en la Feria del Vino, donde se podrán degustar en los stands de la plaza del Campo del Toro y del Paseo los vinos de las bodegas de la Denominación, acompañados de la mejor gastronomía de la comarca y de las ostras de Saint Pierre d’ Oléron (localidad hermanada con Cariñena).

Este espacio dará más oportunidad que nunca para disfrutar los diferentes vinos de la Denominación junto a sabrosas tapas y raciones, ya que no solo abrirá ya el viernes, sino que alarga sus horarios. Estará abierto el viernes desde las 19 a las 22:30 horas; el sábado, de 12 a 16 horas y de 19 a 22 horas; y el domingo, ininterrumpidamente, de 12 a 19.

Para evitar el uso de plásticos y tomar los vinos en las mejores condiciones, la feria volverá a contar con puestos de venta de copas de la D.O. Cariñena.

En el espacio habrá también actuaciones musicales, organizadas por el Ayuntamiento de Cariñena. El viernes, a las 19 horas, la Banda del Canal recorrerá el Paseo de las Estrellas; y a las 20:30 horas, en el quiosco de música del Campo del Toro será el turno del grupo de folklore andino Amankai. El sábado, en la misma hora y lugar, se podrá disfrutar de las canciones del inolvidable Mauricio Aznar interpretadas por Pepe Lorente y Javier Macipe, el protagonista y el director de “La estrella azul”, la exitosa película que ha recuperado la historia del músico zaragozano.

Por otra parte, también el domingo, de 9 a 14 horas, abrirá sus puertas la III Feria de Coleccionismo Ciudad de Cariñena, que reunirá en la Sala Multiusos de Comarca Campo de Cariñena una variada oferta de puestos de postales, sellos, juguetes o minerales.

UN CONCIERTO MUY ESPECIAL DE ROZALÉN

La 59ª Fiesta de la Vendimia de la D. O. Cariñena se enlaza también con los actos de Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025, que ofrecerá uno de sus momentos más destacados con un concierto de la cantautora Rozalén, el domingo a las 20 horas, en el santuario de la Virgen de Lagunas. Es una propuesta con un formato íntimo y exclusivo para solo 800 personas, para las que ya se han vendido todas las entradas. La artista, ganadora del Premio Nacional de Músicas Actuales de 2021, llega con los temas de su último álbum, “El abrazo”.

Esta actuación cerrará la primera edición del Festival Divino, una nueva propuesta en formato de ciclo, que marida cultura y vino, y tiene la vocación de convertirse en una cita fija en los años sucesivos.

ACTOS DE LA 59ª FIESTA DE LA VENDIMIA DE LA DOP CARIÑENA

Viernes 26

18.00 Plaza de España

Acto Institucional de Exaltación del Vino

18:50 Paseo de las Estrellas

Imposición de manos de Ángel Expósito

19.00-22:30 Plaza del Campo del Toro

Apertura de la Feria del Vino

19:00 Paseo de las Estrellas

Actuación itinerante de la Banda del Canal

20:30 Quiosco Campo del Toro

Actuación del grupo musical Amankai

Sábado 27

12.00-16:00 Plaza del Campo del Toro

Apertura de la Feria del Vino

19.00-22:30 Plaza del Campo del Toro

Apertura de la Feria del Vino

20:30 Quiosco Campo del Toro

Actuación de Pepe Lorente y Javier Macipe (La estrella azul)

Domingo 28

09.00-14:00 Sala Multiusos de Comarca Campo de Cariñena

III Feria de Coleccionismo Ciudad de Cariñena

12.00-21:00 Plaza del Campo del Toro

Apertura de la Feria del Vino

20:00 Santuario Virgen de Lagunas

Actuación de Rozalén