El tomate ganador de esta edición de la VII Feria Nacional de Tomate Antiguo de Polanco (Cantabria) fue cultivado por Huerto EsVida, a partir de unas semillas conservadas en el Banco de Germoplasma Hortícola de Zaragoza que, ya en 2023, fueron seleccionadas como las mejores, en un proyecto impulsado El Gastrónomo Zaragozano, para recuperar la variedad

Juan Refojo de Huerto EsVida, con el premio. Foto: Almozara

 

 

Un tomate de la variedad Zaragozano, no muy grande, de color rojo intenso, carnoso, aromático y con un equilibrio perfecto entre dulzor y acidez, se ha impuesto entre otros 600, siendo elegido por unanimidad como el Mejor Tomate de España 2025, en la Feria Nacional de Tomate Antiguo de Polanco (Cantabria) celebrada el pasado fin de semana.

Los responsables de haber convertido un tomate que estuvo a punto de desaparecer en campeón nacional han sido los agricultores de Huerto EsVida, proyecto sin ánimo de lucro de divulgación de agricultura ecológica, encabezado por Juan Refojo, que ha conseguido el máximo galardón por tercer año consecutivo, tras alzarse con el premio, en 2023 y 2024, con otro tomate excepcional: el Perón.

«Esto es tan solo el principio, para mí ahora empieza el reto, pues en materia de conservación genética, no se trata solo de recuperar una variedad, sino de mantenerla con las mismas características y calidad», cuenta este apasionado horticultor especializado en la recuperación de variedades antiguas.

El impulsor de Huerto EsVida, que defiende la biodiversidad hortícola desde su huerto de Cogullada, llegando a través de redes sociales a miles de seguidores, pone en valor el trabajo de «Cristina Mallor, al frente del Banco de Germoplasma Hortícola de Zaragoza, y de Fernando Villa, investigador del CITA ya jubilado, en la recuperación de esta variedad que estuvo a punto de perderse por no ser comercial».

La colección de tomate Zaragozano conservada en el Banco de Germoplasma Hortícola de Zaragoza (BGHZ) del CITA está formada por ocho muestras, en las cuales en el nombre local figura el término “Zaragozano”. De ellas, hay tres selecciones realizadas por los mejoradores Fernando Villa y José María Álvarez durante su etapa laboral, y una línea avanzada seleccionada con posterioridad por Fernando Villa en la localidad de Pradilla (2015). Además, hay semillas de tomate Zaragozano procedentes de las localidades de Ricla, La Joyosa, Ateca y Utebo, que fueron donadas por hortelanos locales en los años ochenta.

Hasta la final de Polanco llegaron dos tomates obtenidos de sendas semillas «las número 5 y 7, pero retiraron la 7 por que no hubiera dos tomates finalistas de la misma variedad y procedencia», explica Juan, emocionado y agradecido por el reconocimiento.

Cristina Mallor mostrando las semillas de tomate Zaragozano en 2023, con Migual Ängel Vicente y Javier Mené. Foto: Almozara.

El Gastrómono Zaragozano ya apostó por el tomate ganador

Miguel Ángel Vicente, director de El Gastrónomo Zaragozano e impulsor en el año 2023 de un proyecto para devolver el tomate Zaragozano a nuestras mesas, tras casi 50 años de olvido, recibió la noticia con «una gran alegría, mucha satisfacción y orgullo».

Con el objetivo de encontrar, cultivar y recuperar el mejor tomate, Miguel Ángel Vicente se embarcó en 2022 en esta aventura, rodeándose de buenos amigos, que además son grandes expertos en sus respectivos campos: Cristina Mallor, investigadora y directora del Banco de Germoplasma Hortícola del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA); José Luis Lorente, agricultor de Boquiñeni y Javier Mené, distribuidor de frutas y verduras.

«Cristina Mallor, directora del BGHZ, compañera de la Academia Aragonesa de Gastronomía y amiga, nos facilitó las ocho muestras que se conservaban en el CITA y a partir de estas se obtuvieron las plantas que cultivó en Boquiñeni el agricultor José Luis Lorente», recuerda Miguel, que destaca «la importante labor que llevan a cabo los agricultores, pues sin ellos no comeríamos».

Los tomates obtenidos se sometieron a una cata organoléptica, resultando el mejor valorado el obtenidos a partir de la muestra número 5, precisamente, la semilla con la que los agricultores de Huerto EsVida han obtenido el Mejor Tomate de España 2025. El director de El Gastrónomo Zaragozano se felicita porque «esas semillas que tras décadas congeladas sacamos del BGHZ hace dos años, hayan conseguido ahora un premio tan importante».