Cafés y Bares y Horeca Zaragoza organizan GastroGarnacha, una iniciativa que se celebrará del 30 de mayo al 8 de junio. Diez días en los que bares y restaurantes zaragozanos ofrecerán tapas y menú maridados con vinos Garnacha y Alimentos de Aragón

Convertir la ciudad en referente nacional de la Garnacha y su maridaje gastronómico es el objetivo de esta iniciativa que se suma a la celebración de Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha

 

 

 

Este fin de semana arranca GastroGarnacha. La hostelería zaragozana, a través de la Asociación de Cafés y Bares y Horeca Restaurantes Zaragoza, se une en una acción conjunta para rendir homenaje a la Garnacha, la uva por excelencia de Aragón, una variedad autóctona que simboliza la identidad, la historia y el carácter de nuestra tierra. Con GastroGarnacha, Zaragoza se sitúa en el centro del mapa enoturístico y gastronómico internacional, reivindicando el valor cultural de este vino, su versatilidad en la mesa, su potencial como motor de atracción para el turismo y sus grandes posibilidades de maridaje con la mejor gastronomía.

Serán 10 días, del 30 de mayo al 8 de junio, dedicados al I Festival Internacional de la Garnacha, que se celebrará en Zaragoza y provincia. Más de 40 establecimientos hosteleros ofrecerán dos propuestas diferenciadas: Menús maridados con vinos de Garnacha en tres rangos de precio (25 €, 40 € o 55 €) y, tapa + copa de Garnacha por 5,50 €. Todas las propuestas tendrán el vino como eje de la experiencia y estarán elaboradas con Alimentos de Aragón.

GastroGarnacha nace como escaparate de la excelencia gastronómica de Zaragoza y provincia, apostando por el producto de cercanía y de calidad diferenciada. Esta iniciativa, que forma parte del programa de actividades de Zaragoza Capital Mundial de la Garnacha, pone en valor la calidad de los vinos elaborados con esta variedad, procedentes de las tres grandes Denominaciones de Origen del territorio zaragozano: Campo de Borja, Cariñena y Calatayud, aportando así una muestra de la diversidad y riqueza del viñedo aragonés. Además, visibiliza la capacidad de innovación y colaboración del sector hostelero. El objetivo es situar a Zaragoza como referente nacional e internacional en el maridaje entre la Garnacha y la alta cocina local.

Para José María Marteles, presidente de la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés, Bares y Similares de Zaragoza y Provincia, ha apuntado que “el bar es un punto de encuentro, un espacio de convivencia que forma parte de nuestra identidad cultural”. Participar en GastroGarnacha, ha subrayado, “nos permite ofrecer a nuestros clientes una experiencia distinta, cercana y muy nuestra, poniendo en valor la Garnacha en un ambiente festivo y cotidiano”.

Por su parte, José María Lasheras, presidente de Horeca Restaurantes Zaragoza, “con GastroGarnacha queremos mostrar cómo nuestro vino más especial brilla en propuestas innovadoras que combinan creatividad, técnica y raíces poniendo en valor la calidad de nuestra hostelería y el talento de los chefs
aragoneses que, sin lugar a dudas, están a la altura de los mejores del país.”

El proyecto cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Zaragoza y de Zaragoza Turismo, y se enmarca dentro de una estrategia más amplia de promoción del enoturismo y la gastronomía como motores de atracción turística y dinamización cultural.

Establecimientos participantes:

Oferta: menú + vino

→ El Candelas
→  La Rinconada de Lorenzo
→ El Cocinero de Goya
→ Espumosos 5 de Marzo
→ Gastrobar Tonik
→ Homosibaris La Cebada
→ Restaurante Aragonia
→ Restaurante Antigua Casa Royo
→ Restaurante La Bodega de Chema
→ Restaurante La Mazmorra
→ Restaurante Mas Torres
→ Urola

→ Albergue de Morata
→El Caserío de Biel

Oferta: tapa + vino
→ + Albarracín
→ El Candelas
→ Casa Arriazu
→ El Truco
→ El Escondite
→ Casa El Pescatero
→ Casa Nogara
→ Casa Teresa
→ Cervecería D’Jorge Plaza San Francisco
→ Cervecería D’Jorge Torre Outlet
→ Dalai Valdespartera
→ Basho Café Gastrobar
→ Café del Marqués
→ El Cocinero de Miralbueno
→ El Molino Torre Outlet
→ Envero Gastro Wine
→ GastroNolasco
→ Homosibaris La Cebada
→ Hotel Don Jaime 54
→ La Casa de la Marimorena
→ La Cava
→ La Doris Gastrotaberna
→ La Factoría
→ La Hora Montecanal
→ La Republicana
→ La Tía Petaca
→ Marpy
→ Mulo
→ Pollería San Pablo
→ Restaurante Atípico Comfort Food
→ Restaurante Buenacara
→ Restaurante Maite (en terraza)
→ Taberna Modorro
→ Vita Taberna Gastronómica

→ Albergue de Morata
→ El Caserío de Biel
→ Parrilla Nardone

Más información