Alumnos del Colegio de Educación Especial y usuarios del Centro Santo Ángel han participado con ENATE en la vendimia del Vino de la Amistad

La vendimia ha tenido lugar en las instalaciones de Enate. Foto: Atades,

Comienza así la XIV edición cuyos beneficios se destinarán a proyectos de inserción sociolaboral de ATADES y sus centros especiales de Empleo

 

 

 

Alumnos del Colegio de Educación Especial ATADES-San Martín de Porres y usuarios del taller ocupacional Alma ATADES Cerámica del Centro Ocupacional y Residencial Santo Ángel han colaborado hoy en la vendimia del Vino de la Amistad de ATADES. Un grupo formado por más de 30 usuarios y profesionales han visitado ENATE, en Salas Bajas (Huesca).

Una vendimia solidaria en la que, además de recolectar uva, han realizado el tradicional pisado y una visita a la bodega. La jornada ha concluido con una comida en el entorno de ENATE. La directora de Marketing, Comunicación y Enoturismo de ENATE, Ana Gállego, y el vicetesorero de la Junta de Gobierno de ATADES, Jesús Soto, han acompañado a los alumnos y usuarios de ATADES que han participado en la jornada.

En palabras de Jesús Soto, vicetesorero de ATADES, “para la Junta de Gobierno de ATADES, es un placer participar en una actividad como la de hoy, donde los usuarios de ATADES disfrutan de una jornada que, para muchos, supone una experiencia única. Esta vendimia solidaria es el punto de partida de una nueva añada del Vino de la Amistad, un vino que apoya directamente los proyectos de inserción sociolaboral que desarrollamos desde nuestra entidad.” En este sentido, Jesús Soto, ha indicado que “en nombre de ATADES estamos tremendamente agradecidos por contar con este vino, con el Vino de la Amistad. Una acción consolidada que este año alcanza catorce ediciones, todas ellas llenas de solidaridad, y no hay mejor forma de hacerlo que de la mano de ENATE y la artista Eva Armisen, quién da vida a la etiqueta de nuestro vino solidario.”

Por su parte, Ana Gállego, directora de Marketing, Comunicación y Enoturismo de ENATE, ha destacado que, “para nosotros es el Día de la Amistad. Cada año renovamos este vínculo con una nueva edición llena de cariño, alegría y momentos entrañables que nos regalan valiosas lecciones de vida. Hoy damos comienzo a un nuevo vino, el que nos une, lleno de ilusión, proyectos y sobre todo un vino para compartir”.

Por la inserción sociolaboral

La vendimia con usuarios de ATADES se realiza dentro de la decimocuarta edición del Vino de la Amistad. Los beneficios que se obtengan con la venta del Vino de la Amistad 2025 irán destinados a la inserción sociolaboral en ATADES y sus centros especiales de empleo, y cuyo objetivo es la inclusión de personas con discapacidad intelectual, capacidad intelectual límite y autismo.

Catorce años de solidaridad

La iniciativa del Vino de la Amistad comenzó en 2012 con la colaboración de ATADES, ENATE y la pintora aragonesa Eva Armisén, quien cede los derechos de una de sus obras para la etiqueta. El Vino de la Amistad 2025 se presentará en los próximos meses, pero ya se puede solicitar escribiendo a administracion@atades.org