El curso consta de varias sesiones para mejorar la vinificación que realizan los viticultores y animar a emprender en el mundo de la enología a los que todavía no lo han hecho. Con el objetivo de valorizar la producción de uva de variedades locales y poner en el mercado pequeñas producciones de vino artesanal, casero y ecológico, vinos con carácter y diferentes a los industrializados. Con sesiones presenciales (15 horas) y sesiones de asesoramiento personalizado en cada bodega (15 horas).
Los contenidos de las sesiones: visitas de campo, control de la maduración, fermentación para vinos tintos, rosados y blancos, novedades en la vinificación, clarificación, embotellado y cata. La legalización de la bodega, aspectos burocráticos, condiciones higiénico sanitarias y comercialización.
1. ¿QUÉ SIGNIFICA ECOLÓGICO EN EL MUNDO DEL VINO?
2. VITICULTURA: Organografía: parte aérea y parte radicular. Ciclos de la vid. Tipos de suelo y elementos químicos. Poda y operaciones en verde
3. UVA: Partes de la uva y composición química. Proceso de maduración de la uva y parámetros de calidad. Determinación de azúcares y grado probable (uso de densímetro). Salida a campo (uso de refractómetro, prueba de bayas)
4. PROCESO DE VINIFICACIÓN: Fermentaciones (FA, FML, MACERACIÓN) en los diferentes vinos. Clarificación. Crianza. Estabilización, filtración y embotellado de los vinos.
5. APLICACIÓN DOMÉSTICA: Explicación para la aplicación doméstica de todo lo aprendido. Asesoramiento personalizado.
Sumérgete en el arte del vino con sesiones prácticas y asesoramiento experto. Imparte: Ana Sellarés. Lic. Química. Master en tecnología, gestión e innovación vitivinícola. Bodegas Ignacio Guallart
Cuándo: 25, 26, 27 y 28 de agosto, 30 de enero 2026
Horario: de 17:30 a 20:30 h
Incluye: asesoramiento personalizado
Dónde: Bodegas Ignacio Guallart
Inscripción gratuita (plazas limitadas), con preferencia a emprendedores de las comarcas del Bajo Aragón y el Matarraña. Mínimo 6 hasta máximo 30 alumnos. Inscripciones hasta el 20 de Agosto, que se confirmarán las plazas.