434 escolares de las comarcas Campo de Borja y Tarazona y el Moncayo y de Zaragoza capital han disfrutado durante este curso de los ‘Desayunos Saludables’, actividad que promueve y organiza el CRDOP Aceite Sierra del Moncayo, para para transmitir entre los más pequeños cultura oleícola y hábitos saludables

434 escolares han disfrutado durante este curso de los ‘Desayunos Saludables. Foto: Almozara.

 

 

Con una doble sesión celebrada en el Colegio Público Catalina de Aragón de Zaragoza, el pasado viernes, a la que asistieron alumnos de 1º y 2º curso de primaria, el CRDOP Aceite Sierra del Moncayo clausuró un nuevo curso de sus ‘Desayunos Saludables’, actividad puesta en marcha en el año 2018 para dar a conocer entre los más pequeños el aceite de oliva virgen extra del territorio y promover su consumo, la dieta mediterránea y los hábitos saludables.

Un total de 434 escolares, tanto del territorio productor —comarcas de Campo de Borja y Tarazona y el Moncayo— como de la capital aragonesa —Colegio Público Catalina de Aragón y Centro de Educación Especial de ATADES ‘San Martín de Porres’—, han participado durante este curso escolar en una actividad en la que los alumnos se acercan a la cultura oleícola de forma amena e interactiva.

Durante los meses de marzo y abril, las animadoras de la empresa Girola Servicios Turísticos, que son quienes llevan a cabo y dinamizan la actividad, han recorrido el CRA Bécquer —centros de Malón, Novallas, San Martín de la Virgen del Moncayo y Vera del Moncayo— y los colegios públicos Campo de Borja, en Borja; El Pomillo, de Ainzón; Moncayo, en Tarazona y el CRA Las Viñas en Fuendejalón, además de los dos centros zaragozanos.

En cada uno de los coles, las animadoras, apoyadas con un audiovisual adaptado a los más pequeños e interactuando constantemente con unos escolares muy interesados y participativos, explican qué es una denominación de origen, ubican en el mapa la DOP Sierra del Moncayo, y describen —de forma amena e invitando a los pequeños a participar— el proceso que, desde el árbol a la botella, recorre el aceite de oliva, incidiendo en la importancia que este producto tiene en la dieta mediterránea y en el territorio.

Tras la teoría llega la práctica, la parte más divertida de la actividad, en la que los alumnos, primero, demuestran sus dotes de catadores, detectando aromas que habitualmente se encuentran en el AOVE; para, posteriormente, convertirse en diseñadores gráficos dibujando, con todos los conocimientos adquiridos, una etiqueta para una botellita de aceite de oliva virgen extra que después se llevan a su casa.

Al finalizar, chicas y chicos disfrutan del esperado desayuno saludable: una rebanada de pan, o más, porque la mayoría se sorprenden y quieren repetir, con AOVE Sierra del Moncayo. Tras la didáctica experiencia, los estudiantes reciben un merecido diploma de “Expertos en Aceite de Oliva Virgen Extra DOP Aceite Sierra del Moncayo”.

‘Desayunos Saludables’ es una iniciativa que el CRDOP Aceite Sierra del Moncayo viene realizando en los centros educativos de las comarcas Tarazona y El Moncayo y Campo de Borja desde el año 2018 y desde 2022, también de algunos centros zaragozanos, que cuenta con gran acogida por parte de los niños y niñas, sus familias y del profesorado.