Los empresarios hoteleros han revisado al alza las previsiones de ocupación que se esperaban a principios de verano para agosto y septiembre

Antonio Presencio. Foto: Horeca.

La ocupación hotelera en julio en Zaragoza y provincia supera las expectativas iniciales y recupera reservas, sobre todo en la capital que pasa del 51,04 % a una ocupación real del 66,76 %

 

 

Como ya es habitual en los últimos años, las reservas de última hora han animado la ocupación hotelera en Zaragoza y provincia durante el mes de julio elevando considerablemente las previsiones que apuntaban los empresarios a principios de verano. Así, finalmente, en Zaragoza capital se ha contabilizado un porcentaje de ocupación del 66,76 %, cifra muy superior al 51,04% que se preveía hace un mes. Además, este año las cifras de ocupación han sido mejores que las registradas los dos años anteriores, sobre todo en Zaragoza capital, aunque siguen situándose en una horquilla muy similar. Con los datos en la mano, y según la encuesta que Horeca realiza entre sus asociados, los hoteles zaragozanos esperaban una ocupación en el mes de julio que no superaba por muy poco el 50 % (51,04) de la capacidad hotelera de la ciudad y, al final, han registrado una ocupación del 66,76%, superior al dato obtenido el año pasado, que fue el 63,13 % que es también similar al de 2023, que fue el 63,92 %.

También siguiendo la tónica de años anteriores en el mes de julio debido al periodo vacacional y a las fiestas y atractivos de la provincia de Zaragoza, todos los años se recogen porcentajes positivos de ocupación en estas fechas. Este año las cifras son muy similares a las registradas en Zaragoza capital, aunque son inferiores a las que se obtenían años anteriores. Así, en 2025 se ha obtenido un porcentaje de ocupación del 63,20 %, inferior a los registrados en 2024 (66,35 %) y en 2025 (65,14 %). Para los empresarios hosteleros las altas temperaturas sufridas en las sucesivas olas de calor que han afectado a la capital aragonesa y la provincia de Zaragoza, han podido afectar a las reservas de última hora en la provincia.

La estancia media este mes de julio en Zaragoza capital es inferior a la cifra registrada el año pasado, y se ha acercado a las previsiones que hicieron los hoteleros a principios de mes, aunque no alcanza sus expectativas. Así, se preveía una estancia media de 1,67 que ha aumentado finalmente hasta el 1,68, una cifra inferior a la registrada en 2024 que fue de 1,83 días. El desajuste entre las previsiones y los datos finales es más positivo en Zaragoza provincia que ha pasado de una previsión de 1,75 días a 2,2 días de estancia final, muy superior también a la registrada en 2024 que fue de 1,80 días.

La procedencia de los turistas que nos eligen en época estival es muy similar y, destaca este mes de julio, un aumento de los turistas extranjeros que acuden a nuestro territorio, tanto en la capital como en la provincia. En Zaragoza el 74,58 % de los visitantes es nacional y el 25,42 % es internacional, lo que supone un ligero incremento de los turistas extranjeros que llegan a nuestra ciudad con respecto al año anterior cuando se registraron el 75,29 % de alojamientos de carácter nacional y el de 24,71 % de internacional. En la provincia, estos datos son muy similares. Así, se han registrado el 71,60 % de visitantes nacionales, frente al 28,40 % de turista internacional. En 2024 el visitante nacional fue de 83,15 % y de 16,85 % de internacional, por lo que se aprecia un incremento de más de casi 12 puntos.
Madrid, Barcelona, País Vasco, Galicia, Andalucía, Murcia y Castilla León es la procedencia de los visitantes nacionales que se acercan a la capital y Francia, Portugal, Italia, Alemania e Inglaterra la procedencia de los visitantes internacionales. En cuanto a la provincia, los turistas llegan de Cataluña, Madrid, Valencia, País Vasco y Aragón y, desde el extranjero, acuden mayoritariamente de Francia y Bélgica.

Agosto y septiembre

La actualización de los datos de previsión para el mes de agosto ha modificado la sensación inicial y presenta datos más optimistas. Este cambio sitúa el porcentaje de ocupación en el 61,48 %, frente al 51,16 % que se preveía en 2024, y el 41,56 % en el 2023. La previsión inicial que los empresarios de Horeca Zaragoza planteaban a principios de este mes se quedaba en un 45,94 %. En la provincia los datos son también un poco más optimistas, alcanzando el 64, 20 % cuando la previsión inicial se situaba en el 56,76 %. En 2024 la previsión en la provincia fue del 64,12 % y del 61,40 % en el 2023.

La previsión de datos actualizada, sitúa la estancia media en la capital aragonesa en el mes de agosto de 2025 en 1,95 días, una cifra superior a la que se obtuvo en la encuesta de 2024 cuando se situó en 1,72 días y en 1,65 días en 2023. Según los datos recabados a principio de verano, el dato inicial era menos optimista con una estancia media que se situaba en 1,72 días.

En la provincia esta diferencia no es tan acusada y la previsión casi no varía. Así, a principios de verano la estancia media se situaba en 1,75 días y ahora es de 1,8 días. En años anteriores el porcentaje esperado era de 2 días en 2024 y de 1,92 en 2023.

Para el mes de septiembre, los empresarios hosteleros prevén unos porcentajes de ocupación que oscilan entre el 70,19 % en Zaragoza y el 58 % en la provincia. Estas presiones son –en la capital aragonesa- muy superiores a las registradas a principios de verano, cuando los hosteleros hablaban de una ocupación cercana al 58 %. En años anteriores estas cifras eran muy inferiores. Sin embargo, en la provincia esta diferencia en las previsiones no es tan acusada, aunque si es notable. Así, la previsión inicial para este mes era del 46,18 % y los nuevos datos nos sitúa en el 58 %. Para los hosteleros, las fiestas tradicionales, en Zaragoza provincia, y los grandes eventos culturales, deportivos y de congresos organizados en Zaragoza, con Vive Latino como festival estrella, han animado las reservas en los hoteles, sobre todo en los más céntricos o cercanos a las áreas de celebración de los eventos. De esta manera, por ejemplo, los porcentajes de ocupación en Zaragoza capital superan muy ligeramente a los previstos en 2024 pero se sitúan casi diez puntos por encima de los registrados en 2023, tal y como se puede apreciar en los gráficos siguientes.

Por otro lado, la previsión de datos actualizada, sitúa la estancia media del mes de septiembre de 2025 en Zaragoza capital en 1,84 días, ligeramente superior a la registrada en 2024 que fue de 1,72 días en 2024. Según los datos recabados a principio de verano, el dato inicial se situaba en 1,83 días. En cuanto a la provincia, la previsión de datos actualizada, sitúa la estancia media del mes de septiembre de 2025 en 2,2 días, muy superior a la media de 1,6 días registrada en 2024 y de 1,49 días en 2023. Según los datos recabados a principio de verano, el dato inicial se situaba en 2 días.

Horeca Hoteles Zaragoza recuerda que el sector hotelero y alojativo es un eje fundamental del turismo y uno de los principales motores de la economía en Aragón. Horeca Hoteles Zaragoza y provincia valora de forma muy positiva la celebración de grandes eventos culturales, deportivos y de congresos en la ciudad y también en la provincia ya que son un atractivo importante para desestacionalizar el turismo y animar a los visitantes a acercarse y disfrutar de nuestro territorio, también en verano.