La nueva inyección económica permitirá financiar 42 proyectos más que se unen a los casi 600 ya concedidos en la Comunidad

Aragón obtiene más de 3,2 millones de euros adicionales para modernizar el sector agrario aragonés. Foto: DGA.
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha conseguido una asignación adicional de 3.235.685,86 euros procedentes del reparto de fondos reintegrados del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), en la línea de nueva maquinaria 4.0. Esta inyección económica adicional, la mayor entre todas las comunidades autónomas de España, permitirá financiar otros 42 nuevos proyectos de modernización tecnológica en explotaciones agrarias y ganaderas de la Comunidad.
Gracias a esta reasignación, los agricultores aragoneses dispondrán de esos más de 3,2 millones de euros extra para invertir en sostenibilidad, competitividad y digitalización agraria, dentro del Plan de Impulso de la Sostenibilidad y Competitividad de la Agricultura y Ganadería, financiado con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)–Next Generation y gestionados íntegramente por la consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
Gestión ejemplar de Aragón
El reparto de estos fondos solo ha beneficiado a comunidades que cumplieron en plazo y con eficacia todos los hitos de planificación exigidos y contaban con proyectos en reserva. En este contexto, Aragón se consolida como líder nacional en la gestión de los fondos MRR, a pesar de la ineficiente planificación inicial por parte del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El buen trabajo del departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha permitido subsanar, en parte, los errores en la planificación planteada por el Ministerio para el despliegue de los fondos MRR.
Gracias a una labor rigurosa y a la cercanía con el sector, Aragón ha logrado ejecutar en tiempo y forma todas las fases del programa, convirtiendo las limitaciones iniciales en una oportunidad para atraer estos más de 3.2 millones de euros de nuevos fondos y destinarlos directamente a esos 42 proyectos reales que ayuden a asentar población y dinamizar el territorio.
En el conjunto nacional, la cuantía total de las subvenciones para distribuir ascendía a 307 millones de euros, con un calendario de ejecución para los años 2022 y 2023. Aragón, ha sido, con diferencia, la comunidad con más solicitudes de toda España. Los fondos iniciales permitieron ejecutar 565 proyectos de modernización, adopción de tecnologías sostenibles, eficiencia energética y digitalización de un total de 1291 expedientes, quedando 726 en lista de espera.
Así pues, esta última gestión realizada permite la inclusión de esas 42 nuevas solicitudes.
Impulso a la agricultura de precisión
La línea de maquinaria 4.0 financia inversiones en agricultura de precisión, eficiencia energética, energías renovables y economía circular, permitiendo a las explotaciones dar un salto cualitativo en competitividad y sostenibilidad. Con esta nueva asignación, el Gobierno de Aragón garantiza que decenas de explotaciones incorporen tecnología avanzada para afrontar con éxito los retos productivos, medioambientales y de mercado de los próximos años.
Este programa de inversiones persigue reforzar la sostenibilidad y competitividad del sector agrario y ganadero a través de:
- Mejora de la eficiencia energética en edificios, naves e instalaciones auxiliares.
- Valorización energética de estiércoles y biomasa agrícola, incluyendo plantas de biogás de pequeña capacidad y estructuras de almacenamiento de biomasa para su uso energético.
- Adquisición de maquinaria y software para agricultura y ganadería de precisión y tecnologías 4.0.
Las ayudas se dirigen a explotaciones ubicadas en Aragón y buscan un triple impacto: económico, medioambiental y territorial.