Esta mañana se ha celebrado un pleno extraordinario de la denominación de origen para tratar el tema de la intoxicación alimentaria a raíz de los datos ofrecidos ayer en rueda de prensa por el Gobierno de Aragón.

Comunicado

 

Una vez la investigación de Salud Aragón ha concretado que el brote de la intoxicación sanitaria por salmonelosis registrada en Barbastro el pasado 4 de agosto tiene su origen en un establecimiento participante en la Muestra Gastronómica del Festival Vino Somontano 2025, la Denominación de Origen Protegida Somontano, entidad organizadora del evento, ha celebrado esta mañana un pleno extraordinario tras el que la Denominación emite este comunicado con sus principales conclusiones y acuerdos:

1.- Lamentamos profundamente lo ocurrido y mostramos toda nuestra solidaridad con los afectados, tanto con los más de quinientos que han requerido atención médica como con los que no han acudido al médico y han sufrido las consecuencias en sus casas. Confiamos en la recuperación de los que todavía siguen convalecientes y en la vuelta a la vida normal de todos los afectados. Eso ha sido siempre, es y será lo más importante.

2.- Felicitamos a Salud Pública de Aragón y a todas las secciones del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón que han participado en la investigación por su extraordinario trabajo, rapidez y diligencia gracias a los que se ha llegado a las primeras concusiones en las que se concretan responsabilidades claras y delimitadas y se ha cortado el foco de la infección en un tiempo récord. Hemos tenido la oportunidad de trasladarle este agradecimiento en primera persona a la directora general de Salud Pública del Gobierno de Aragón, Dª Nuria Gayán y al jefe de servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental, D. Antonio Español, quienes se han sumado vía telemática a la reunión para explicar, de primera mano, los detalles de la investigación.

3.- Desde el conocimiento de los primeros casos, la Denominación de Origen se puso en contacto con el Hospital de Barbastro para mostrar su preocupación y facilitar toda la colaboración necesaria a las autoridades sanitarias para aclarar lo sucedido y atajar las consecuencias. Esa colaboración activa se ha mantenido a lo largo de todo el proceso.

4.- La investigación de la Administración sanitaria ha concretado que el brote se originó en un establecimiento participante en la muestra gastronómica a a causa del tomate que se utilizó como base de las tapas que elaboró. Una vez concluya la investigación y en base a las conclusiones finales el establecimiento deberá responder a su responsabilidad directa en el caso.

5.- En los 25 años de trayectoria del festival, edición tras edición, se toman todas las medidas necesarias y se cumplen todos los requisitos para el perfecto desarrollo de todas sus actividades, incluida la celebración de la muestra gastronómica y siempre se ha contado con la aprobación de la autoridad competente para abrir la muestra tras el estudio de la memoria técnica que se presenta acreditando tener todos los permisos y documentación necesaria para emprender la actividad con todo en regla. Fruto de ese rigor en la organización, en toda la larga historia del certamen nunca, hasta la fecha, se había registrado ninguna incidencia y, mucho menos, ninguna intoxicación alimentaria ni de ningún otro tipo.

6.- Concretado el foco del brote, creemos importante no olvidar la trayectoria del festival y la de los más de veinte restaurantes y establecimientos de su muestra gastronómica que, edición tras edición, han demostrado una profesionalidad y buen hacer que han posicionado al certamen como uno de los más relevantes a nivel nacional. Su propia trayectoria como empresas serias y rigurosas comprometidas con dar lo mejor de sí y su permanente compromiso con el festival los miles de personas que a él asisten, con el servicio y con la mejor versión de la gastronomía son una base y legado vital meritorios y destacables en estos momentos de preocupación en los que estamos centrados en que los hospitalizados se recuperen y vuelvan a casa y los convalecientes acaben de superar el proceso.