La Tarta cremosa de queso con mermelada de melocotón de Quesos de Radiquero es la 2ª clasificada y mención especial Aragón Sabor de Verdad

La tapa ganadora. Foto: DOP Somontano.
Crujiente de brandada de bacalao y tomate rosa de Barbastro de Casa Santos, 3º en la categoría de Mejor Tapa
La gyoza frita sin gluten Taco japo de tartar de trucha de El Grado y tomate rosa de Barbastro” del restaurante L’Usuella, de Barbastro, es la Mejor Tapa del Festival Vino Somontano 2025. Así lo fallaba anoche el jurado del concurso de tapas del certamen enogastrónomico que este año celebra su primera década en el marco general del vigésimo quinto aniversario del festival. La Tarta cremosa de queso con mermelada de melocotón, de Quesos de Radiquero es la segunda clasificada y Mención Especial Aragón Sabor de Verdad y elCrujiente de brandada de bacalao y tomate rosa de Barbastro, de Casa Santos, de Albalate de Cinca, es el tercero de la categoría de Mejor Tapa.
Esta tarde, Francisco José Berroy Giral, Presidente de la DOP Somontano, organizadora del concurso y del festival, entregará los premios a los ganadores del concurso y, a partir de las nueve, se abrirán las puertas de la Muestra del Vino Somontano, donde los miles de amantes del buen vino y la gastronomía, podrán disfrutar de las tapas ganadoras y de todas las demás maridadas con una amplia carta de ochenta y ocho referencias de vinos Somontano.

Segundo premio y mención Aragón Sabor de Verdad para esta tarta cremosa de queso con mermelada de melocotón. Foto: DOP Somontano.
El jurado
La Muestra Gastronómica ha sido, por tercer año consecutivo, el escenario del Concurso de Tapas Festival Vino Somontano cuyo jurado ha sido presidido por el periodista Carlos G. Cano (responsable del programa Gastro SER, el espacio gastronómico de la Cadena SER). Junto a él, han decidido las tapas ganadoras Anabel Costas, Vicepresidenta de la Asociación de Hostelería y Turismo de Huesca; Javier Robles, Presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón y los reconocidos periodistas gastronómicos Enric Ribera (colaborador de medios de comunicación gastronómicos (Siete caníbales…) y secciones gastronómicas de medios generalistas (La Mañana…) y director de gourmetvinos.com, lacuinadecatalunya.com y rutaviajeras.com); José Miguel Urtasun (director de la revista “Gastro”, columnista de “El Periódico de Aragón” y colaborador de Onda Cero Zaragoza); Mariano Millán (redactor de “Heraldo de Aragón” y del suplemento semanal “Con mucho gusto” del mismo diario); Ángel Moreno (director del portal web de ocio, gastronomía y turismo potenciador de Aragón “Enjoy Zaragoza”); Florentino Fondevila (creador y director de “La buena vida en Zaragoza”) y Javier García Antón (fundador y director de ”El Diario de Huesca”). Completaba el jurado, Óscar Torres, director técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Somontano, entidad organizadora del concurso y del Festival Vino Somontano.
Ellos han fallado los cuatro reconocimientos que se otorgan: la Mejor Tapa con su primer, segundo y tercer clasificado y la Mención Especial “Aragón, Sabor de Verdad”.
Durante esta noche y la de mañana, domingo, último día de esta histórica edición del festival, podrán degustarse las tapas ganadoras y todas las demás que conforman uno de los mejores escaparates gastronómicos de la provincia de Huesca: el Festival Vino Somontano.

Crujiente de brandad, de Casa Santos, tercer clasificado. Doto: DOP Somontano.
Todas las tapas
Todas las tapas de la Muestra del Vino Somontano, las ciento seis tapas de los veintitrés restaurantes y establecimientos de la Muestra Gastronómica del Festival han participado en el concurso. Pastelería Iris, Pastelería Güerri, Asociación de Familiares Y Enfermos de Alzheimer de Barbastro, Quesos de Radiquero, Restaurante Tres Caminos, Iber Jabugo, Quesos Sierra de Guara, Grupo GHB (Gran Hotel Ciudad de Barbastro), Restaurante Las Torres, Grupo MasFarré, Pastelería Canela, Pastel Biarritz Albás, Casa Santos, La Lonja del Vino, La Cantina del Mercado, La Bodeguita, Pizzería La Toscana, L’Usuella, Aneto 3404, Idrias Massala, la IGP Ternasco de Aragón con el restaurante El Portal, la Asociación del Tomate Rosa de Barbastro y Luz del Flumen son los creadores de las delicias de este gran escaparate y promotor de la gastronomía de Aragón.

El jurado del concurso. Foto: DOP Somontano.
Dos jornadas más para disfrutar
Dos días quedan para disfrutar de este histórico vigésimo quinto aniversario del Festival Vino Somontano. Hoy, desde las diez de la mañana, se celebra el Encuentro de Creadores de Contenido Festival Vino Somontano y por la tarde, la cata del ciclo “25 años en vinos” con la sesión del gran sumiller y comunicador Ferrán Centelles “Grandes vinos para celebrar la historia de Somontano”. A las ocho de la tarde, el tributo homenaje a Fito&Fitipaldis “Corazón oxidado” y, a partir de las nueve de la noche, brillará, de nuevo, la estrella del Festival: la Muestra del Vino Somontano y la “Experiencia 25 Aniversario” con los chefs de las Estrellas Michelín, Carmelo Bosque del restaurante Lillas Pastia y Cristian Palacio de Gente Rara. Después, como espectacular cierre de las novedosas y exitosas sesiones de DJs de este año, “pincharán”, de una a seis de la madrugada, Alex Curreya, Ardiya y Xune.
Mañana, último día del Festival, a las seis de la tarde, se despedirá esta edición tan especial del certamen con la cata temática de “Los vinos que saben esperar” impartida por la sumiller Raquel Latre y a las ocho, el espectáculo “Fabiolo Connection” de Rafa Maza. A partir de las nueve, la Muestra Gastronómica, eje y estrella del certamen, volverá a brillar y en ella, la “Experiencia 25 Aniversario” con Carmelo Bosque del restaurante Lillas Pastia y Toño Rodríguez, de La Era de los Nogales.