Seis alumnos de ATADES cocinan en directo un “tartar de txuleta anguila ahumada y yema curada de huevo”, de la mano del chef Ramsés González y con la ayuda de ambas políticas y madrinas, María Charte y Marian Orós

Seis alumnos del Colegio de Educación Especial ATADES-San Martín de Porres han elaborado un Tartar de txuleta, anguila ahumada y yema curada de huevo. Foto: Atades
La décima edición de los “Talleres Educativos de Cocina Inclusiva del Club Inclucina” ha arrancado este martes con la elaboración de un “tartar de txuleta anguila ahumada y yema curada de huevo”, a cargo de seis alumnos y alumnas del Colegio de Educación Especial ATADES-San Martín de Porres.
El estreno de la jornada ha contado con el respaldo, participación y apoyo como Madrinas de la Directora General de Inclusión Social del Gobierno de Aragón, María Charte, y de la Consejera de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, Marian Orós, quienes no han dudado en ponerse el delantal en la apertura de este nuevo ciclo de cocina inclusiva.
El arranque de los talleres ha contado también con la participación del presidente de ATADES, Antonio Rodríguez Cosme. Los alumnos han estado guiados en los fogones por el prestigioso chef, Ramsés González, presidente de honor del Club Inclucina y propietario del restaurante Cancook, con una estrella Michelin, una estrella verde Michelin y dos Soles Repsol.
Según ha señalado la directora general de Inclusión Social del Gobierno de Aragón, María Charte, “la inclusión es importante en todas sus vertientes y más en las personas con discapacidad. Y este proyecto lo demuestra, tras 10 años trabajando con trayectorias personales, aprendizajes, vocaciones y visibilización de capacidades”. “Inclusiva -ha precisado Charte- es mucho más que unos talleres de cocina. La inclusión es el ingrediente imprescindible que tenemos que poner en nuestra vida”.
Por su parte, la consejera de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, Marian Orós, ha manifestado que con proyectos como este “se transforman vidas y también ciudades, porque gracias a esta iniciativa Zaragoza es más inclusiva”. Para Orós, “tras estos diez años, los talleres Inclucina tienen mucho futuro al haberse convertido en una red de compromiso y superación, utilizando la cocina como espacio para visibilizar que todos podemos aportar nuestro talento”. “Detrás de cada plato -ha señalado- hay una historia de vida porque la cocina no solo sirve para que estos alumnos aprendan técnicas culinarias sino para que trabajen juntos, valoren el esfuerzo y la paciencia necesarias”.
El reconocido chef Ramsés González ha recordado que “este año es muy especial, al ser el X aniversario y, por ello, lanzamos unos premios inclusivos a nivel nacional donde Aragón sea el foco de la cocina inclusiva”. El chef ha apuntado que “el objetivo final es que muchos terminen en la cocina de un restaurante trabajando, como han podido hacer muchos de nuestros alumnos”.
En palabras del presidente de ATADES, Antonio Rodríguez Cosme, “el Club Inclucina es una oportunidad muy buena para que estos alumnos aprendan lo que les gusta y crezcan en un sociedad que queremos cada vez más inclusiva”.
Álex Caldeiro, Mouhamed Niang, Ángela Cervera, Hugo Pérez, Rodrigo Forns e Iker Gómez son los seis alumnos de ATADES participantes de esta edición, que aprenderán a cocinar durante dos meses las recetas de cinco destacados cocineros, de la mano de Diana Roitegui, profesora de los talleres del Club Inclucina y jefa de cocina del restaurante Quema del Museo Pablo Serrano de Zaragoza, y su ayudante Patricia. La formación en el aula que se completará con diferentes clases magistrales en los propios restaurantes de los prestigiosos cocineros autores de las recetas.
Continuando con la dinámica iniciada en 2024, seguimos invitando a participar a los mejores talentos de la cocina con corazón de las tres provincias, avalados por prestigiosos chefs aragoneses con estrella Michelin. Cinco reconocidos cocineros serán los encargados de diseñar las creativas pero sencillas y divertidas recetas que aprenderán los alumnos y les ayudarán a poner en valor sus capacidades en la “X Gala Benéfica Club Inclucina”.
De Huesca el elegido es Joaquín Moreno, de restaurante Rocca de Villanúa. De Teruel, Fabiana Arévalo, de restaurante Baudilio de Valderrobres. Y de Zaragoza, David Lorente, de restaurante Nola Gras; Mónica Alejandra Benítez, de restaurante Roto; y Rubén Martín, del restaurante La Flor de Lis. Todos ellos están avalados por chefs con estrellas Michelin de las tres provincias aragonesas: Eduardo Salanova de Canfranc Express (Canfranc); Iris Jordán de Ansils (Anciles); Ramses González de Cancook (Zaragoza); y María José Meda de El Batán (Tramacastilla).
Los ingredientes de las recetas son facilitados por Makro, proveedor oficial de alimentos de los “Talleres Educativos de Cocina Inclusiva del Club Inclucina 2025”, y por el Centro Especial de Empleo Gardeniers de ATADES, ingredientes en los que estarán presentes los productos del territorio, de Aragón Sabor de Verdad.
X Gala benéfica de CLUB INCLUCINA
Esta décima edición de los Talleres de Club Inclucina concluirá en la ya tradicional Gala Benéfica, principal certamen de alta cocina inclusiva de Aragón, que se celebrará el 15 de diciembre en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza.
Ese día, los seis alumnos de ATADES serán protagonistas y cocinarán en público junto a sus reputados maestros de los fogones, mostrando el aprendizaje y reivindicando públicamente la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad intelectual. Las elaboraciones serán degustadas por los asistentes en forma de tapas gourmet y la recaudación íntegra de taquilla se destinará a proyectos educativos de inclusión laboral de ATADES.
I PREMIOS INCLUCINA, talento culinario inclusivo
Cuando se cumple el 10º aniversario de su existencia, el Club Inclucina quiere expandir su acción, promoviendo los “I Premios INCLUCINA” y el talento culinario inclusivo. Estos primeros galardones nacionales nacen con la vocación de reconocer el talento d
estudiantes de cocina con discapacidad intelectual en escuelas de hostelería o centros
de FP que impartan dicha formación.
La entrega de dichos premios tendrá lugar en Zaragoza el 15 de diciembre de 2025,
coincidiendo con la “X Gala Benéfica Club Inclucina 2025. Una forma inmejorable de
celebrar el aniversario del Club, reflejar sus valores, contribuir a su reconocimiento y a
la motivación del público, así como a incrementar su visibilidad.
Con estos premios también se pretende posicionar a la capital aragonesa como ciudad
de referencia de la gastronomía inclusiva en España.
Para más información:
Comunicación de ATADES: 669 739 951 / 682 741 695
Comunicación del Club Inclucina: 690 295019
comunicacion@clubinclucina.es
www.clubinclucina.es




