Cervezas Ambar, a través de su proyecto Ambar Hibervida, hará una plantación urbana al lado de su fábrica en homenaje al barrio y a la ciudad de Zaragoza para celebrar 125 años de historia en común
Tras la plantación de más de 7500 árboles por todo Aragón, Ambar se adentra en la ciudad de Zaragoza con la presentación de su primer Bosque Ambar Urbano en la plaza Acequia del Ontonar, ubicada al lado de la antigua fábrica de Cervezas Ambar en el barrio de San José y que hace en homenaje a la convivencia con sus vecinos durante 125 años.
Esta será la primera vez que Ambar lleve a cabo una plantación a nivel urbano. En este caso, se ha elegido la Plaza Acequia del Ontonar para hacer una plantación de al menos seis nuevos árboles, entre ellos un litonero, un arce, un fresno, una melia, un liquidámbar y una morera, además de decenas de arbustivas, así como bancos y tres bloques de juegos infantiles para convertir la plaza en un nuevo espacio en el centro de San José, que se espera esté disponible a principios de 2026.
El proyecto se ha sido presentado hoy por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, quien ha destacado que “este bosque es una nueva modalidad de El Bosque de los Zaragozanos, un proyecto que combina aún más el disfrute ciudadano con la creación de un espacio verde y de sombra, siempre necesarios y muy demandados por los vecinos”. Además, ha agradecido “la implicación y compromiso que tiene siempre Ambar con la ciudad” ya que con él se amplía su colaboración con el proyecto tras la plantación realizada en el Vedado de Peñaflor en 2023.
Según explicó durante la presentación Enrique Torguet, director de comunicación, relaciones institucionales y ESG de Grupo Agora, “esta plantación en la plaza Acequia del Ontonar no solo representa el compromiso de Ambar por crear riqueza natural, sino que es también un símbolo de unión de la cervecera con su ciudad y una forma de rendir homenaje al distrito de San José tras 125 años de historia allí presentes”.
En el acto también estuvieron presentes Tatiana Gaudes, consejera de medio ambiente y movilidad, y Sara Fernández, consejera de cultura, educación y turismo, quien hizo mención de la intervención de arte urbano que se realizará en colaboración con el Festival Asalto, también patrocinado por Ambar, y que completará la ya existente realizada hace unos años por la artista Marta Peña en homenaje a la industria del barrio.
La familia de Bosques Ambar
El primer Bosque Ambar Urbano es un proyecto que nace tras del compromiso previo de Grupo Agora con el medio ambiente y la sostenibilidad. Así, la cervecera ha plantado ya cuatro Bosques Ambar con más de 7.500 árboles plantados en total por todo Aragón (Aínsa, Peñaflor, Vicién y Perales del Alfambra) que buscan dar vida a las zonas deforestadas y crear riqueza natural.
Esta vez bajo el proyecto Ambar Hibervida, la cervecera va más allá y pone también el foco en las zonas urbanas para consolidar su compromiso e integrar en su actividad empresarial los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) impulsando un proyecto que refuerza su compromiso con el barrio y los zaragozanos.