El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón regala en agosto visitas turísticas en las provincias de Teruel y Huesca a los que consuman Ternasco de Aragón en estos establecimientos

Ternasco no tradicional de La Fondica en La Puebla de Valverde.

El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón vuelve a activar sus exitosas promociones veraniegas en las provincias de Teruel y Huesca. El objetivo principal es fomentar el consumo de platos de Ternasco de Aragón entre los turistas que nos visitan en agosto.

En colaboración con la Diputación Provincial de Teruel y la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, dan comienzo dos campañas, independientes pero con el mismo fin, en las provincias de Teruel y Huesca, respectivamente.

Todo aquel que durante el mes de agosto pida Ternasco de Aragón en alguno de los 38 establecimientos participantes (20 en la provincia de Huesca y 18 en la de Teruel) recibe automáticamente un vale para canjear por una visita gratuita a un espacio turístico destacado. Son un 46% más de establecimientos los participantes este año, 7 más en Huesca y 5 más en Teruel.

La novedad principal de este año es que las visitas gratuitas en la provincia de Teruel se realizan en algunos de sus monumentos más emblemáticos de cuatro comarcas distintas: en la ciudad de Teruel, Mora de Rubielos, Valderrobres y Albarracín. En la de Huesca el vale por consumir Ternasco de Aragón puede canjearse por una visita guiada gratuita para ver al quebrantahuesos en el EcoMuseo de Aínsa.
En palabras de Patricio Pérez, secretario del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón, “es vital para nuestra promoción nacional que quién nos visite sepa dónde poder consumir con garantía el producto más reconocido de nuestra región, y que, si les gusta, puedan comprarlo aquí para llevárselo a su casa o directamente en su lugar de origen, ya sea online o en un punto de venta próximo”.

 

Paquito del bar Las Vegas, en Utrillas.

Visitas gratuitas a monumentos destacados de Teruel

Las entradas gratuitas a los principales edificios turísticos de la provincia de Teruel que regala Ternasco de Aragón pueden disfrutarse durante todo el mes de agosto, este año en cuatro localidades turolenses: en la ciudad de Teruel, en Mora de Rubielos, en Valderrobres y en Albarracín.

En Teruel, se podrá visitar la Torre de El Salvador, uno de los grandes tesoros del arte mudéjar de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. Horarios: de 11.00 a 14.00 horas por la mañana; y de 16.39 a 19.30 por las tardes, estando cerrada el lunes.

En Mora de Rubielos, la visita ofertada para canjear el vale es al emblemático castillo de la localidad, levantado sobre una loma de la sierra de Gúdar ya en 1198, y que se hace inevitable a la vista desde cualquier punto alejado al mismo. Horario: de 10.00 a 14.00 horas por la mañana; y de 17.00 a 19.30 por la tarde, excepto los domingos.

En Valderrobres, también se podrá acceder gratuitamente a su castillo. Construido en el siglo XIV y que ha tenido más función de palacio que de castillo, siendo una de las joyas medievales del Matarraña, que destaca por su imponente arquitectura y elegantes estancias que reflejan su pasado noble y eclesiástico. Horario: de 10.00 a 14.00 horas por la mañana; y de 16.00 a 20 horas por la tarde.

En Albarracín, se ha elegido como regalo directo una visita, en este caso guiada, a su magnífica catedral. De estilo gótico-renacentista, destaca por su planta basilical de tres naves, crucero y ábside poligonal. Horario de las visitas: 10.30, 12.15, 16.30 y 18.15.

Por cada plato de Ternasco de Aragón consumido, el establecimiento entrega un vale para la visita. Para la Catedral de Albarracín es necesario confirmar la reserva por teléfono previamente. Las visitas están vinculadas a la disponibilidad en los horarios indicados.

En la provincia de Teruel participan en esta promoción un total de 18 establecimientos:

  • Ciudad de Teruel: bar Hípica Valdelobos, asador restaurante El Mercao, gastrotaberna Locavore, restaurante Yain, Café 1900 y restaurante Torre del Salvador.
  • Gúdar Javalambre: restaurante La Fondica, en La Puebla de Valverde; hotel restaurante Los Leones, en Rubielos de Mora; bar restaurante La Gaso, hotel restaurante Masía La Torre, La Trufa Negra y El Rinconcico, en Mora de Rubielos; y restaurante Los Maños, en Albentosa.
  • Matarraña: hotel La Fábrica de Solfa, en Beceite; y Fonda Alcalá, en Calaceite;
  • Sierra de Albarracín: restaurante Alba del Sur (El Batán), en Tramacastilla; y Alizia Casa de Comidas, en Albarracín.
  • También participa el bar Las Vegas de Utrillas, donde se pueden probar los mejores paquitos de Ternasco de Aragón de la provincia de Teruel de 2024 y 2025, tras ganar el concurso provincial durante dos años consecutivos.

Buena parte de estos restaurantes ofrecen Ternasco de Aragón asado a la manera tradicional, principalmente paletilla con sus patatas panadera, o distintas versiones del asado en lingote o taco. También asado de otros cortes, como el “Carrillón IGP Ternasco de Aragón asado con pastel de boniato y salsa de higos” que proponen en El Mercao, o el “Carré IGP Ternasco de Aragón asado a las hierbas de monte” del bar Hípica Valdelobos.

Esta campaña se enmarca en las acciones patrocinadas por la Diputación Provincial de Teruel, a través de los convenios que esta entidad firma con los distintos consejos reguladores y asociaciones de productores, para la puesta en valor de los alimentos de calidad de la provincia de Teruel.

Paquito del restaurante El Portal, en Alcolea de Cinca.

Conociendo más sobre el quebrantahuesos en Ainsa

Por cada plato o paquito consumido durante el mes de agosto, en cualquiera de los 20 establecimientos de la provincia de Huesca que participan en la promoción, el comensal recibirá un vale para una visita guiada gratuita al EcoMuseo de Aínsa.

Allí se puede aprender y entender el comportamiento del quebrantahuesos y otras aves rapaces del Pirineo Aragonés, y la destacada labor que está desarrollando en los últimos años la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), entidad que gestiona el proyecto y colabora desde hace años en esta acción promocional.

Las visitas guiadas tendrán lugar todos los días de la semana (hasta el 15 de septiembre) en horario de 10.30 a 14.30 y de 15.30 a 20.30, y tienen una duración de 1 hora. Según disponibilidad y hasta fin de existencias.

Esta sinergia es una ampliación de la colaboración que tiene la FCQ con Pastores, por la cual se donan semanalmente unos 200 kilos de huesos, contribuyendo de esta forma a la supervivencia de estas aves en peligro de extinción. Desde 2018 ya se han donado cerca de 70.000 kilos.

Óscar Díez, presidente de la FCQ, insiste en la importancia de esta colaboración y de visibilizarlo. Que para ellos “es tan importante un pastor como el propio quebrantahuesos, que hay una asociación muy estrecha entre montañas, pastores y quebrantahuesos”.

Los restaurantes de la provincia de Huesca que participan son:

  • Sobrarbe: La Capilleta restaurante & bistró, en Plan.
  • Hoya de Huesca: Abba Huesca, café restaurante Mérida y El Origen y Café del Sol, en la ciudad de Huesca; posada Abadía de Siétamo, en Siétamo; y El Corral de Concilio, en Concilio – Murillo de Gállego.
  • Somontano: Trasiego, en Barbastro; brasería Mesón del Vero y Casa Pardina, en Alquézar; restaurante 3 caminos, en El Grado; y posada La Lola, en Buera.
  • Alto Gállego: restaurante La Estiva (hotel Villa Virginia), en Sabiñánigo; Cambium Pirineos, en Sallent de Gállego; y La Borda de Pastores, en Ayés (Sabiñánigo).
  • Ribagorza: 2 vueltas al plato (antigua Casa Tous), en Linsoles.
  • La Litera: Mesón La Villa, en Binéfar.
  • Cinca Medio: hostal El Portal, en Alcolea de Cinca.
  • Jacetania: gastrobar El Perdido, en Jaca.
  • Monegros: hotel restaurante Boira, en Sariñena.

Las opciones para comer Ternasco de Aragón en estos establecimientos son amplias y variadas, aunque el plato más ofertado sea el Ternasco asado, tanto en su versión tradicional con hueso y patatas panadera, como en su versión no tradicional.

Otras propuestas originales a destacar son los “Canelones de Ternasco de Aragón con base de bechamel casera” de la posada Abadía de Siétamo, o el “Medallón de Ternasco de Aragón con gelé de vino rancio y parmentier trufado” del gastrobar El Perdido de Jaca. También participa en la promoción El Portal de Alcolea de Cinca con su “PaquiTA La Cubana”, mejor bocadillo de Ternasco de Aragón 2025 en la provincia de Huesca.

La acción promocional en Huesca está cofinanciada por la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Gobierno de Aragón.