Jurado de la XXV Muestra Hortalizas Barbastro 2025. Foto: Slow Food Huesca.

 

La XXV Muestra de Frutas y Hortalizas de Barbastro, celebrada el pasado sábado en la Plaza del Mercado, volvió a convertirse en un gran escaparate de la excelencia hortofrutícola del Somontano. Organizada por el Ayuntamiento de Barbastro, la feria reunió a productores, vecinos y visitantes en torno a una tradición que sigue creciendo y consolidándose edición tras edición.

La asociación Slow Food Huesca estuvo representada en el jurado por Teresa González, Paloma Barrachina, José González Bonillo y Fernando Blasco, presidente de la asociación, sumando su voz a un equipo de expertos y representantes de distintas entidades del territorio, como representantes de Afamer, de la Sociedad Cooperativa SCLAB, y de ASAJA, presidido por la concejala de desarrollo fondos europeos e igualdad, Silvia Ramírez.

Tras la deliberación, se otorgaron los siguientes premios:

  • Pieza más espléndida: Rubén Barrabés, por una sandía de 76 kg.
  • Pieza más original: Conjunto de productos de Abel Samitier.
  • Pieza autóctona: Lorenzo Torres, por la cebolla de Torres de Alcanadre “Porrón”.
  • Mejor Tomate Rosa: Lucía Villegas.

Silvia Ramirez y José González Bonillo en el puesto de Abel Samitier. Foto: Slow Food Huesca.

Desde Slow Food Huesca felicitamos a todos los premiados y participantes, verdaderos protagonistas de esta muestra, cuyo esfuerzo y dedicación son garantía de calidad, sostenibilidad y orgullo para el territorio.

Nuestra asociación comparte plenamente la filosofía que inspira esta feria: reconocer el trabajo de los agroproductores, visibilizar el valor de nuestras hortalizas y frutas locales, y defender un modelo alimentario bueno, limpio y justo.

Queremos también expresar un agradecimiento especial al Ayuntamiento de Barbastro por la organización y coordinación de este certamen, que con su constancia y visión ha logrado consolidar una cita imprescindible en el calendario hortofrutícola aragonés.

“Formar parte de este jurado ha sido una experiencia enriquecedora. Hemos podido comprobar la calidad extraordinaria de los productos y la pasión con la que se cultivan en nuestro territorio. Esta feria es un ejemplo de cómo tradición, esfuerzo y compromiso pueden unirse para dar valor a lo nuestro”, destacó Fernando Blasco, presidente de Slow Food Huesca.