El festival gastronómico impulsado por Bodegas San Valero se celebrará del 1 al 31 de octubre e incorpora por primera vez la participación del canal cárnico junto a restaurantes de toda la comunidad

 

El Mes del Chuletón afronta su tercera edición con importantes novedades. Además de mantener su implantación en todo Aragón, el evento impulsado por Bodegas San Valero incorpora por primera vez a las carnicerías como nuevo canal de participación junto a los restaurantes y asadores, protagonistas tradicionales del festival. La cita se celebrará del 1 al 31 de octubre de 2025, y el plazo de inscripción estará abierto del 1 al 15 de septiembre a través de la web oficial de la bodega o mediante distribuidores.

Durante todo el mes, los establecimientos participantes —restaurantes y carnicerías— ofrecerán una promoción basada en el maridaje entre un chuletón seleccionado y el vino tinto 8.0.1 edición limitada. En el caso de los restaurantes, en formato de menú o plato especial. En el de las carnicerías, mediante un pack de venta directa disponible tanto en tienda física como online.

“El Mes del Chuletón ha demostrado en sus dos primeras ediciones que funciona como herramienta para dinamizar la hostelería, pero también como vehículo para poner en valor el producto local. Este año damos un paso más con la incorporación de las carnicerías, llevando la experiencia directamente a casa del consumidor”, explica Javier Domeque, responsable de marketing de Bodegas San Valero.

Con esta ampliación, el evento refuerza su conexión con el origen del producto y multiplica sus puntos de contacto con el consumidor final, fomentando el consumo responsable y el apoyo a los negocios locales de proximidad. “Queremos que el Mes del Chuletón sea cada vez más representativo del territorio, de toda la cadena de valor, desde el productor hasta la mesa”, añade Domeque.

La estructura del festival se mantiene: una fase previa de inscripción en septiembre, un acto oficial de presentación con medios e instituciones, y un mes completo de campaña activa. Además de los restaurantes y carnicerías, se contará con promociones puntuales en tiendas gourmet y puntos de venta especializada.

Como parte de la campaña, se llevarán a cabo sorteos en supermercados, hipermercados y tiendas especializadas de Aragón por la compra de botellas de 8.0.1. Entre los premios se incluyen comidas en restaurantes participantes y packs de vino y chuletones, con el objetivo de implicar también al consumidor final en la celebración del festival.

Como en ediciones anteriores, Bodegas San Valero facilitará material promocional a los establecimientos inscritos, incluyendo cartelería, displays y folletos, y desplegará una campaña de comunicación en medios, redes sociales e iniciativas con influencers gastronómicos.

El evento cuenta en esta edición con el patrocinio de Aragón Alimentos a través de su marca “Aragón, Sabor de Verdad”, y con la colaboración de La Zarola, Gussto Meat & Prime Foods y La Finca Jiménez Barbero, con el objetivo de consolidar alianzas estratégicas y asegurar la continuidad del festival en futuras ediciones.

“La respuesta en ediciones anteriores nos confirma que hay ganas de propuestas como esta, que combinan producto local, hostelería y cultura del vino. Y si algo tenemos claro, es que el vino se disfruta más cuando se comparte”, concluye Domeque.