El festival cumple 25 años. Foto; Ángel Huguet.

 

 

Un Chupa Chups con tres sabores de vinos blanco, tinto y rosado y un palo de racimo de vid es la imagen del Festival Vino Somontano 2025 para conmemorar 25 años desde la primera vez en el año 2000 por iniciativa de Mariano Beroz (1993-2017). Francisco Berroy, presidente actual, vivió aquellos momentos, ha sido testigo directo de todos y refrendó la historia de un cuarto de siglo en dos palabras “algo especial”.

Así se expresó ante Isaac Claver, presidente de la DPH y Fernando Torres, alcalde, quienes renovaron los apoyos institucionales “propios del evento que acredita ilusión, esfuerzo y trabajo desde los inicios”. El programa extraordinario con actividades desde el 31 de julio al 3 de agosto se realiza por iniciativa del Consejo Regulador de la DOP Somontano, colaboraciones de Aragón Sabor de Verdad, Ayuntamiento de Barbastro, DPH, Gobierno de Aragón, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo.

El denominador común es la apuesta por vinos, gastronomía y música. Ángel Trallero, autor creativo de 25 carteles del Festival y la Muestra Gastronómica (2000-2025) ha apostado por algo tan sencillo como el Chupa Chups que ha sido referencia de calidad para saborearlo desde 1950 cuando lo inventó Enric Bernat. A partir de ahora será la referencia en más de siete millones de impactos mediáticos para “saborear” el Festival Vino Somontano.

Cuatro espectáculos en el Centro de Congresos, Muestra del Vino Somontano en el Recinto Ferial con participación de 21 restaurantes y productores agroalimentarios, la mayoría son veteranos del certamen; amplia carta de vinos blancos, rosados y tintos de las bodegas de la DOP Somontano, además de una selección de vinos “especiales”.

Este año se ha creado un espacio nuevo para celebrar la “Experiencia 25 Aniversario” en colaboración con el Centro de Innovación Gastronómica de Aragón. Carmelo Bosque, presidente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo, la definió en términos de “alta gastronomía, única e histórica” en la que participarán los cocineros Estrella Michelín, Iris Jordán, Toño Rodríguez, Cristian Palacio, Eduardo Salanova y Carmelo Bosque. La experiencia incluirá el bombón 25 aniversario, creación exclusiva de Raúl Bernal, Mejor Maestro Chocolatero de España 2011 y 2023.

Música en directo con actuaciones de cuatro grupos y artistas en los escenarios Río Vero y Rio Alcanadre, de los que Dani Escolano indicó que “aportarán el ambiente mágico en torno al vino y la gastronomía”. La convocatoria del Concurso de Tapas, avalado por diez ediciones anteriores, se repetirá con formato exitoso al que optan a premios todas las tapas elaboradas por los restaurantes, Mención Especial “Aragón Sabor de Verdad”. Carlos G, Cano (programa Gastro Ser) preside el Jurado.

El ciclo CatanDO Somontano celebrará “25 años de historias en vinos” dirigido por Raquel Latre, sumiller. Este año, la novedad son las actuaciones diarias en el parking exterior del Recinto Ferial a partir de la 1 de la madrugada con programación diaria que incluye artistas de primer nivel nacional y regional y sesiones con DJs, todo organizado por Épsilon Eventos y Brutal Show, por primera vez.

Intendencia

Las pulseras recargables de la Muestra del Vino Somontano son, de nuevo, el sistema elegido tras los buenos resultados prácticos de los últimos años para degustar los vinos y tapas en las casetas y barra de vinos donde se les descontarán del saldo que tenga la pulsera. Los precios de tapa son 1’65 E, 3’30 € y 4’95 €; la tapa especial “25 Aniversario” son de 1’65 €, 3’30 € y 4’95 €.

Las copas se adquieren con fianza de 0’50 € para catavinos y de 2E para la copa. Los vinos, 2 € y los especiales 3’5€, cubiteras, 1 € y con hielo 1’5€. Las pulseras para adultos y para menores, 1 € sin derecho a devolución del importe.